...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Berlín. Marzo fue el décimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó esta semana el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
La temperatura media mundial de los últimos doce meses (abril de 2023 a marzo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0.70 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1.58 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.
Marzo fue 1.68 ºC más cálido que la media estimada para marzo de 1850-1900, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este martes.
El mes pasado fue el marzo más cálido a escala mundial desde que hay registros, con una temperatura media del aire en superficie de 14.14 ºC, 0.73 ºC por encima de la media de 1991-2020 para ese mes y 0.10 ºC por encima de la temperatura de marzo de 2016, que hasta la fecha ostentaba el récord de temperatura del tercer mes del año.
La temperatura media europea en marzo se situó 2.12 ºC por encima de la media de marzo en el periodo 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo marzo más cálido registrado en el continente, solo 0.02 ºC más fresco que marzo de 2014.
Europa central y oriental fueron las regiones donde las temperaturas fueron superiores a la media en mayor medida.
Fuera del Viejo Continente, las temperaturas superaron la media en el este de Norteamérica, Groenlandia, Rusia oriental, Centroamérica, partes de Sudamérica, diversas zonas de África, el sur de Australia y partes de la Antártida.
El fenómeno de El Niño continuó debilitándose en el este del Pacífico ecuatorial, si bien las temperaturas del aire marino se mantuvieron en líneas generales en un nivel inusualmente elevado.
La temperatura media mundial de la superficie del mar dentro de las coordenadas 60°S-60°N alcanzó en marzo los 21.07 ºC, el valor mensual más alto de los registros y ligeramente superior a los 21.06 ºC de febrero.
Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, subrayó en un comunicado la trascendencia de la situación, al afirmar que "marzo continúa la secuencia de récords climáticos derribados tanto en la temperatura del aire como en las temperaturas de la superficie del océano, convirtiéndose en el décimo mes consecutivo con registro récord".
"La temperatura media mundial es la más elevada desde que hay registros, situándose en los últimos doce meses 1.58 ºC por encima de los niveles preindustriales. Para frenar el calentamiento es necesario reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero", recalcó.
En marzo por otra parte la extensión del hielo marino del Ártico alcanzó su máximo anual, con un valor mensual ligeramente por debajo de la media, pero marcando la mayor extensión para un mes de marzo desde 2013.
La extensión del hielo marino del Antártico fue un 20 por ciento inferior a la media en marzo, convirtiéndose en la sexta extensión más baja para ese mes en el registro de datos por satélite.
Así continúa la serie de grandes anomalías negativas que se observan desde 2017.
Al igual que en febrero, fue en el norte del mar de Weddell y en el sector del mar de Ross-Amundsen donde las concentraciones de hielo marino fueron en su mayor parte inferiores a la media.
jl