A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Bajío está destinado a morir como zona de infiltración, actualmente se está interrumpiendo el escurrimiento subterráneo del agua que se infiltra y alimenta a la cuenca de los Colomos, sentenció Miguel Magaña Virgen, jefe del departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Mencionó que desde 2011 existía una propuesta que contemplaba áreas habitacionales, unifamiliares, multifamiliares de diferentes densidades en la zona, pero el conflicto con la Villa Panamericana y su habitabilidad es que detonará la expansión urbana de formas inmorales en materia ambiental.
Magaña Virgen cuestionó que los presidentes municipales de Zapopan se la han pasado hablando de cuestiones ambientales, pero “sólo es un discurso” porque “vemos una sobre densidad” en la zona de El Bajío.
“Ese Bajío está destinado a morirse como una zona de infiltración, recordaremos aquella propuesta que nunca funcionó de proteger el área, por cuestiones legales, ha sido realmente mucho discurso, mucha publicidad, mucha propaganda y los servicios ambientales del Bajío siguen cayendo bajo la cimentación del concreto”.
Magaña Virgen señaló que aún no está poblado todo El Bajío y las vías de comunicación colapsan con cualquier incidente vial. Además, las áreas de cesión que los desarrolladores de la Villa Panamericana deben entregar al Municipio, pueden ser convertidas en privadas y con ello aumentar la densidad en la zona debido a que la plusvalía se ha incrementado.
Insistió que la densidad está fuera de orden y no duda que en cualquier momento se anuncie la construcción de nuevo fraccionamientos, Pese a que en la zona hay varias empresas e industrias que extraen agua de los pozos subterráneos, no hay drenaje, por lo que las aguas negras se infiltran en los mantos acuíferos.
Ante las carencias de agua potable, el especialista afirmó que se necesita un plan maestro ambiental para salvar un poco del servicio de escurrimiento de agua en El Bajío.
EH