El aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas puede afectar ...
Las urnas con los restos mortales del escritor y dramaturgo Milan Kundera y su mujer, Vera, han sido devueltos a Brno, de donde es originario el escri...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
En preparación
Rumbo a Villanueva
En el último mes de campañas electorales se ha incrementado la polarización política, las injurias, los ataques, la guerra sucia y las mentiras de uno y otro bando, especialmente entre las coaliciones oficialista encabezada por Morena y la opositora con el PAN a la cabeza.
Este nada recomendable escenario, que seguramente se acrecentará de aquí al 2 de junio, no ha impactado negativamente en los principales indicadores económicos, los cuales se mantienen en números satisfactorios para la estabilidad nacional.
La economía ha mostrado altos niveles de inmunidad no sólo ante los factores político-electorales, sino también frente a la violencia acrecentada en las últimas semanas e incluso ante las perturbaciones geopolíticas con la guerra en Ucrania, el conflicto israelí-palestino y la atonía en el desarrollo del orbe.
Esto ha sido posible por las políticas definidas desde Palacio Nacional, pero muy significativamente por la eficacia en la operación de las mismas por parte del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien no sólo ha sido reconocido por propios y extraños en este periodo, sino que ya ha sido invitado a permanecer en el gabinete presidencial de la próxima administración, a petición de Claudia Sheinbaum, quien sigue con gran ventaja arriba en todas la encuestas.
También resulta importante destacar que para Ramírez de la O “no hay riesgo de que por conducción de la política fiscal anunciada con mucha anticipación y narrada en sus motivaciones ocurra una baja repentina de la demanda agregada si esa es la única causa”, sostuvo.
Las palabras del responsable en la conducción de las finanzas nacionales, deben calmar los mercados y favorecer el incremento en la inversión privada tanto nacional como extranjera a lo largo del año. Veremos.
AHORROS
Una de las actividades que ha contribuido al buen desenvolvimiento de la economía mexicana ha sido el turismo, en la cual nuestro país ocupa el séptimo lugar mundial en captación de turistas, con 14 millones 400 mil visitantes durante 2023.
En le presenté año la actividad se ha mantenido viento en popa y la llegada de turistas, tan solo en vuelos internacionales fue 7.4 por ciento más en el primer trimestre de este año en relación con el anterior, al superar 6 millones 640 mil personas.
Los destinos más buscados son Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I