...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En el último mes de campañas electorales se ha incrementado la polarización política, las injurias, los ataques, la guerra sucia y las mentiras de uno y otro bando, especialmente entre las coaliciones oficialista encabezada por Morena y la opositora con el PAN a la cabeza.
Este nada recomendable escenario, que seguramente se acrecentará de aquí al 2 de junio, no ha impactado negativamente en los principales indicadores económicos, los cuales se mantienen en números satisfactorios para la estabilidad nacional.
La economía ha mostrado altos niveles de inmunidad no sólo ante los factores político-electorales, sino también frente a la violencia acrecentada en las últimas semanas e incluso ante las perturbaciones geopolíticas con la guerra en Ucrania, el conflicto israelí-palestino y la atonía en el desarrollo del orbe.
Esto ha sido posible por las políticas definidas desde Palacio Nacional, pero muy significativamente por la eficacia en la operación de las mismas por parte del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien no sólo ha sido reconocido por propios y extraños en este periodo, sino que ya ha sido invitado a permanecer en el gabinete presidencial de la próxima administración, a petición de Claudia Sheinbaum, quien sigue con gran ventaja arriba en todas la encuestas.
También resulta importante destacar que para Ramírez de la O “no hay riesgo de que por conducción de la política fiscal anunciada con mucha anticipación y narrada en sus motivaciones ocurra una baja repentina de la demanda agregada si esa es la única causa”, sostuvo.
Las palabras del responsable en la conducción de las finanzas nacionales, deben calmar los mercados y favorecer el incremento en la inversión privada tanto nacional como extranjera a lo largo del año. Veremos.
AHORROS
Una de las actividades que ha contribuido al buen desenvolvimiento de la economía mexicana ha sido el turismo, en la cual nuestro país ocupa el séptimo lugar mundial en captación de turistas, con 14 millones 400 mil visitantes durante 2023.
En le presenté año la actividad se ha mantenido viento en popa y la llegada de turistas, tan solo en vuelos internacionales fue 7.4 por ciento más en el primer trimestre de este año en relación con el anterior, al superar 6 millones 640 mil personas.
Los destinos más buscados son Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I