Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
No fueron suficientes tres años para que las autoridades eliminaran el control que han impuesto grupos delictivos en el municipio Jilotlán de los Dolores. Si hace tres años, en los comicios de 2021, por las condiciones de inseguridad no se pudo que los jilotlenses votaran y el Congreso del Estado se inclinó por integrar un Consejo Municipal, ahora, a tres días del 2 de junio, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no instalar cinco de las 15 casillas previstas.
Pudo más, de nuevo, el crimen organizado que controla esa región que integra a municipios de Michoacán. Ahí no es tierra de nadie; es tierra de cárteles que se disputan el control del territorio, las vidas y los negocios. Tampoco es terreno fértil para las campañas electorales. En 2021 solo se registró un candidato. Los habitantes de las rancherías y comunidades sobreviven en una zona vigilada por los delincuentes hasta con drones. El miedo se palpa en Jilotlán de los Dolores. La regla impuesta por gente armada es, si ves, no hables. Ahí, las instituciones continúan rebasadas por grupos violentos.
Añadamos que, a unas horas de la jornada electoral, Jorge Magaña, quien buscaba reelegirse como presidente municipal de Mazamitla, se bajó de la contienda. Estaba candidateado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, encabezada en esa localidad por el partido Hagamos. Al quedar incompleta la planilla, la canceló el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
También fue cancelada la planilla del Partido Verde luego de ahí no fue la candidata a la alcaldía la que renunció, sino el resto de la planilla. Los partidos políticos no precisaron las causas, de las renuncias al cuarto para las doce. Los votos que reciban serán declarados nulos. ¿Jorge Magaña declinó por razones de seguridad? Como contexto, recordemos que Mazamitla ha sido escenario de hechos violentos.
Las dos candidatas y el candidato a la gubernatura se reunieron ayer con el gobernador Enrique Alfaro. ¿Motivo del encuentro? Dialogar sobre temas de seguridad rumbo a la jornada electoral del domingo 2 de junio. El objetivo fue “tener identificadas y conocer de primera mano zonas de riesgo e incluirlas en el esquema de seguridad”.
La Mesa Interinstitucional que atiende los temas de seguridad del proceso electoral se declara en sesión permanente hasta el cierre de la jornada electoral. A partir de mañana se desplegará un operativo de vigilancia y patrullaje con un estado de fuerza de más de 7 mil 100 oficiales de diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Pasado mañana, la jornada electoral comenzará temprano. A las 6 de la mañana inicia la sesión especial del Consejo General del IEPC Jalisco para dar seguimiento y atención a los asuntos de la jornada electoral. También comienzan las sesiones de los 20 consejos distritales y de los 125 consejos municipales del estado.
A las 7:30 horas, funcionarias y funcionarios electorales comienzan los preparativos para la instalación de las casillas electorales, y a las 8 horas inicia la apertura y funcionamiento de las casillas. A las 18 horas se cierran las casillas, por lo que será una larga jornada dominical. Que el calorón no sea pretexto para no votar. ¿Ok?
[email protected]
jl/I