El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
No fueron suficientes tres años para que las autoridades eliminaran el control que han impuesto grupos delictivos en el municipio Jilotlán de los Dolores. Si hace tres años, en los comicios de 2021, por las condiciones de inseguridad no se pudo que los jilotlenses votaran y el Congreso del Estado se inclinó por integrar un Consejo Municipal, ahora, a tres días del 2 de junio, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no instalar cinco de las 15 casillas previstas.
Pudo más, de nuevo, el crimen organizado que controla esa región que integra a municipios de Michoacán. Ahí no es tierra de nadie; es tierra de cárteles que se disputan el control del territorio, las vidas y los negocios. Tampoco es terreno fértil para las campañas electorales. En 2021 solo se registró un candidato. Los habitantes de las rancherías y comunidades sobreviven en una zona vigilada por los delincuentes hasta con drones. El miedo se palpa en Jilotlán de los Dolores. La regla impuesta por gente armada es, si ves, no hables. Ahí, las instituciones continúan rebasadas por grupos violentos.
Añadamos que, a unas horas de la jornada electoral, Jorge Magaña, quien buscaba reelegirse como presidente municipal de Mazamitla, se bajó de la contienda. Estaba candidateado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, encabezada en esa localidad por el partido Hagamos. Al quedar incompleta la planilla, la canceló el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
También fue cancelada la planilla del Partido Verde luego de ahí no fue la candidata a la alcaldía la que renunció, sino el resto de la planilla. Los partidos políticos no precisaron las causas, de las renuncias al cuarto para las doce. Los votos que reciban serán declarados nulos. ¿Jorge Magaña declinó por razones de seguridad? Como contexto, recordemos que Mazamitla ha sido escenario de hechos violentos.
Las dos candidatas y el candidato a la gubernatura se reunieron ayer con el gobernador Enrique Alfaro. ¿Motivo del encuentro? Dialogar sobre temas de seguridad rumbo a la jornada electoral del domingo 2 de junio. El objetivo fue “tener identificadas y conocer de primera mano zonas de riesgo e incluirlas en el esquema de seguridad”.
La Mesa Interinstitucional que atiende los temas de seguridad del proceso electoral se declara en sesión permanente hasta el cierre de la jornada electoral. A partir de mañana se desplegará un operativo de vigilancia y patrullaje con un estado de fuerza de más de 7 mil 100 oficiales de diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Pasado mañana, la jornada electoral comenzará temprano. A las 6 de la mañana inicia la sesión especial del Consejo General del IEPC Jalisco para dar seguimiento y atención a los asuntos de la jornada electoral. También comienzan las sesiones de los 20 consejos distritales y de los 125 consejos municipales del estado.
A las 7:30 horas, funcionarias y funcionarios electorales comienzan los preparativos para la instalación de las casillas electorales, y a las 8 horas inicia la apertura y funcionamiento de las casillas. A las 18 horas se cierran las casillas, por lo que será una larga jornada dominical. Que el calorón no sea pretexto para no votar. ¿Ok?
[email protected]
jl/I