...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Blanca Estela Paredes Hernández, abogada y defensora de derechos humanos, víctima de violencia vicaria y quien tiene abierto un proceso judicial contra el ex magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, confía que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revise a fondo su caso y dicte al Estado mexicano las directrices para que se haga justicia en su caso.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que durante casi los tres años que ha buscado justicia conoció a unos abogados que encabezan una organización de protección a derechos humanos, quienes llevaron su caso, y el de otras dos mujeres más, a la CIDH.
Admitió que la petición fue ingresada el pasado diciembre de 2023 ante la CIDH y, para sorpresa de ella y los abogados que la asesoran, fue admitida este mes, situación poco usual para un órgano internacional de este calado.
Atribuyó esta celeridad del organismo internacional debido al “cúmulo” de recursos legales que ha promovido en el país y las constantes violaciones a los derechos humanos que esto representa, por lo que se dijo confiada en que el CIDH interceda y haga justicia.
La abogada explicó que tras admitir su caso, la CIDH pedirá al Estado mexicano un informe sobre qué ha hecho para brindarle protección a ella y su hija y deberá entregarlo en un periodo máximo de cuatro meses. De no responder o responder insatisfactoriamente, la Comisión estudiará el caso a fondo para emitir una sentencia.
jl