...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ‘lunes negro’ que se registró este 5 de agosto, con problemas financieros en la mayor parte de las Bolsas de Valores del mundo, se debió a la desaceleración de la economía de Estados Unidos y la elevación de tasas de interés en Japón, explicó Gabriel Casillas, Economista en Jefe para Latinoamérica de Barclays.
En el caso del país asiático, detalló, durante años había mantenido su tasa de interés en cero, lo que permitía que inversionistas pidieran prestado en yenes para invertirlos en el mundo, lo que cambió de un momento a otro.
“La semana pasada el banco central de Japón, por primera vez en muchos años, subió las tasas de interés, entonces, al subir las tasas de interés encarecen los fondos que estaban siendo prestados; y por otro lado, el viernes, se reporta el reporte de empleo en Estados Unidos donde refleja una debilidad. SI refleja una debilidad la economía más poderosa del mundo, y la única que realmente ha estado creciendo, a tasas altas, entonces claramente los inversionistas se asustan”.
Confirmó que esta situación afectó la apreciación del peso mexicano y se esperan días de volatilidad, situación que se podría remediar si la Reserva Federal de Estados Unidos baja las tasas de interés para tranquilizar a los mercados.
#ConOrtegaALas10 | Los mercados se pueden calmar tras este #LunesNegro con un recorte de tasas por parte de la FED, pero por ahora se esperan días o semanas de alta volatilidad: Gabriel Casillas (@G_Casillas), economista en jefe de @Barclays. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/Jf24g1QKse — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 6, 2024
#ConOrtegaALas10 | Los mercados se pueden calmar tras este #LunesNegro con un recorte de tasas por parte de la FED, pero por ahora se esperan días o semanas de alta volatilidad: Gabriel Casillas (@G_Casillas), economista en jefe de @Barclays. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/Jf24g1QKse
JB