...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con mucha firmeza, el gobernador aseguró el 3 de agosto pasado, como ya lo había dicho antes, que el Peribús se hizo "sin un solo peso del gobierno federal". Pero la verdad es otra. En una revisión a los expedientes de los contratos (sí, a los 229 en los que se ha fraccionado esta obra y que se publican en su página web), encontramos que el origen de los recursos es estatal, pero también federal y, sobre todo, deuda. Lo anterior significa que el Peribús y la Línea 4 implicarán compromisos de pago millonarios para los próximos gobiernos. Tan solo de Peribús se tomaron al menos mil 277 mdp de los megacréditos contratados por Enrique Alfaro, que se sumarán al PPS (Proyecto de Participación Social) con el que se financió la Línea 4, por el cual se deberán pagar a lo largo de 36 años 21 mil 538.9 mdp. Es decir, que la deuda de los dos sistemas de transporte será de 22 mil 816, equivalentes a casi 80 por ciento de la deuda estatal directa. Pero también hay lana de la Federación. En total, 120 contratos se financiaron con recursos del Fideicomiso 2267, donde hay aportación federal, estatal y deuda, y otros 4 basados en un convenio que forma parte de este mismo fideicomiso. Entonces, tampoco es que el gobierno de Jalisco haya hecho un gran sacrificio financiero para cubrir los proyectos de transporte masivo.
***
En el Parque Metropolitano se escuchó ayer el Himno Nacional. Deportistas y paseantes volteaban a observar a quienes lo entonaban de pie, con carteles, banderas y, en parte, vestidos de blanco con el Hashtag #SoyCarreraJudicial. Se trataba de trabajadores que se reunieron en la Ciudad Judicial, en Zapopan, y de ahí marcharon al bosque urbano de La Estancia. Los empleados del Poder Judicial de la Federación continúan con su protesta contra la reforma al Poder Judicial que, a como dé lugar, les quieren imponer el presidente y Morena con sus aliados. Que jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular es lo que, sobre todo, rechazan. Es una agresión de dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, contra otro, amenazando la independencia del Judicial, y rompiendo el orden constitucional. La reforma no busca los mejores perfiles, sino los más votados. Los trabajadores rechazan que desde Palacio Nacional los ofendan acusándolos de corruptos y otros calificativos. El paro nacional continúa.
El sábado se manifestaron frente a Casa Jalisco la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG, familiares y amigos para exigir al gobernador que la Fiscalía del Estado localice al estudiante Aldo González, desaparecido hace más de cuatro meses, y a Carlos Antonio Hernández Orozco, quien perdió comunicación con su familia el 6 de agosto, en Zapopan. Lo dijo con claridad el investigador de la UdeG, Francisco Jiménez Reynoso: “En esta administración (de Enrique Alfaro) han desaparecido 9 mil jóvenes. Los padres de familia debemos estar alerta, atentos, adónde van nuestros hijos. Nuestro estado es inseguro y las autoridades son indiferentes a lo que padecemos los jaliscienses”. Y ayer, en Santuario de los Mártires, el cardenal Francisco Robles ofició una misa por las personas desaparecidas. Ahí estuvieron familiares, amigos y colectivos de víctimas. La cruz que cargan es demasiado pesada.
[email protected]
GR