...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Congreso local podría votar en contra la minuta enviada por el Congreso de la Unión sobre la nueva reforma judicial al manifestar diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano que votarían en contra.
La suma de los votos de estas tres fracciones parlamentarias sería suficiente para votarlo en contra porque sumarían 21 y sólo se necesitan 20 de los 38 legisladores.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, y de la bancada de Movimiento Ciudadano, Marcela Padilla, mencionó que ellos votarán en contra.
“Hoy lamentamos profundamente lo sucedido, en las formas que se llevó a cabo en la aprobación en el pleno del Senado, pero también desde Jalisco y desde esta bancada refrendamos el posicionamiento de que no estamos de acuerdo, estamos en contra”, afirmó.
Reiteró que no se escuchó a los jóvenes ni trabajadores del Poder Judicial y no se hizo ninguna modificación del proyecto inicial, y se está en ruta para destruir a México.
El pleno sesionará hasta las ocho de la noche para ver este dictamen, aunque inicialmente estaba programado para mañana en la mañana.
Padilla reconoció la labor que realizaron sus compañeros senadores al defender su postura en contra de la aprobada reforma judicial al aguantar las presiones del autoritarismo.
La presidenta de la mesa directiva, Claudia Murguía, mencionó que sí es importante que Jalisco se pronuncie en el tema, pese a que ya se consiguieron los votos de los Congresos locales para hacer la declaratoria de la reforma federal, porque debe quedar un antecedente sobre cómo aterrizarla.
“El pueblo de Jalisco está esperando que generemos un dique de contención respecto a ese atropello”, afirmó.
Insistió que la lógica mencionó que esta reforma no pasaría en el estado y respaldarán las peticiones que han hecho algunos ciudadanos.
Murguía mencionó que el Ejecutivo ya tiene en sus manos al Legislativo con una mayoría calificada mañosa, que el pueblo no les otorgó más del 70 por ciento de la representación y la tomaron a la mala, y ahora tomaron al Judicial, el único que les faltaba tener de rodillas.
“Es una falacia que digan que el pueblo vaya a elegir popularmente a los jueces, quien va a decir quién puede ser juez y quién no puede ser, son ellos mismos, hoy tienen la mayoría calificada para imponer el organismo que va a determinar quién sí es elegible y quién no, y a quién va a votar”, aseveró.
Padilla pidió al resto de los diputados de otras bancadas parlamentarias que reflexionen su voto de manera responsable porque Jalisco es un referente de lo que ha sido el federalismo.
EH