...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Congreso local podría votar en contra la minuta enviada por el Congreso de la Unión sobre la nueva reforma judicial al manifestar diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano que votarían en contra.
La suma de los votos de estas tres fracciones parlamentarias sería suficiente para votarlo en contra porque sumarían 21 y sólo se necesitan 20 de los 38 legisladores.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, y de la bancada de Movimiento Ciudadano, Marcela Padilla, mencionó que ellos votarán en contra.
“Hoy lamentamos profundamente lo sucedido, en las formas que se llevó a cabo en la aprobación en el pleno del Senado, pero también desde Jalisco y desde esta bancada refrendamos el posicionamiento de que no estamos de acuerdo, estamos en contra”, afirmó.
Reiteró que no se escuchó a los jóvenes ni trabajadores del Poder Judicial y no se hizo ninguna modificación del proyecto inicial, y se está en ruta para destruir a México.
El pleno sesionará hasta las ocho de la noche para ver este dictamen, aunque inicialmente estaba programado para mañana en la mañana.
Padilla reconoció la labor que realizaron sus compañeros senadores al defender su postura en contra de la aprobada reforma judicial al aguantar las presiones del autoritarismo.
La presidenta de la mesa directiva, Claudia Murguía, mencionó que sí es importante que Jalisco se pronuncie en el tema, pese a que ya se consiguieron los votos de los Congresos locales para hacer la declaratoria de la reforma federal, porque debe quedar un antecedente sobre cómo aterrizarla.
“El pueblo de Jalisco está esperando que generemos un dique de contención respecto a ese atropello”, afirmó.
Insistió que la lógica mencionó que esta reforma no pasaría en el estado y respaldarán las peticiones que han hecho algunos ciudadanos.
Murguía mencionó que el Ejecutivo ya tiene en sus manos al Legislativo con una mayoría calificada mañosa, que el pueblo no les otorgó más del 70 por ciento de la representación y la tomaron a la mala, y ahora tomaron al Judicial, el único que les faltaba tener de rodillas.
“Es una falacia que digan que el pueblo vaya a elegir popularmente a los jueces, quien va a decir quién puede ser juez y quién no puede ser, son ellos mismos, hoy tienen la mayoría calificada para imponer el organismo que va a determinar quién sí es elegible y quién no, y a quién va a votar”, aseveró.
Padilla pidió al resto de los diputados de otras bancadas parlamentarias que reflexionen su voto de manera responsable porque Jalisco es un referente de lo que ha sido el federalismo.
EH