Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Familias de personas desaparecidas e integrantes del colectivo Luz de Esperanza salieron a las calles del centro histórico de Guadalajara para colocar un aproximado de 4 mil 200 cédulas de búsqueda y dar visibilidad a la grave problemática previo a los festejos del Día de la Independencia de México.
Aunque está pega de cédulas en espacios públicos estaba programada para llevarse a cabo en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, no sé permitió el acceso a las familias, reportó Héctor Flores, vocero del colectivo.
“Ya habíamos visto en redes los avisos de que iban a estar checando que las personas no entraran con cosas punzocortantes, bebidas embriagantes, pero pensamos que nos iban a dejar entrar y en cuanto se empezó a juntar el colectivo ya tampoco dejaron entrar por el lado de avenida Juárez, creo que pues en parte por lo del operativo. La Policía del Estado no nos permitió entrar a pesar de que estaban dejando entrar a personas y después cancelaron momentáneamente la entrada, pero bueno, terminamos de hacer la difusión de las células por toda la avenida Juárez hasta llegar a Federalismo, entonces a final de cuentas se realizó el trabajo”, explicó Flores.
Mencionó que en la acción participaron 30 familias del colectivo que colocaron cédulas con la leyenda “Viva México, viva sin desaparecidos, vida el respeto a la vida”.
“Es una fecha donde para nosotros no es una fecha que podamos festejar, seguimos bajo el yugo, al menos las familias, del crimen organizado, algunas familias incluso en temas de desaparición forzada y el tema directo del estado en la participación de la desaparición de nuestros familiares. Son fechas que son, se podría decirse incómodas, donde la celebración no le encontramos ningún sentido pues existe una deuda muy grande del estado a las familias”, precisó.
Agregó que las familias del colectivo esperan que en esta ocasión las cédulas de búsqueda de las personas desaparecidas perduren en el espacio público al menos hasta el 16 de septiembre debido a que el gobierno las retira por la madrugada.
jl