En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Familias de personas desaparecidas e integrantes del colectivo Luz de Esperanza salieron a las calles del centro histórico de Guadalajara para colocar un aproximado de 4 mil 200 cédulas de búsqueda y dar visibilidad a la grave problemática previo a los festejos del Día de la Independencia de México.
Aunque está pega de cédulas en espacios públicos estaba programada para llevarse a cabo en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, no sé permitió el acceso a las familias, reportó Héctor Flores, vocero del colectivo.
“Ya habíamos visto en redes los avisos de que iban a estar checando que las personas no entraran con cosas punzocortantes, bebidas embriagantes, pero pensamos que nos iban a dejar entrar y en cuanto se empezó a juntar el colectivo ya tampoco dejaron entrar por el lado de avenida Juárez, creo que pues en parte por lo del operativo. La Policía del Estado no nos permitió entrar a pesar de que estaban dejando entrar a personas y después cancelaron momentáneamente la entrada, pero bueno, terminamos de hacer la difusión de las células por toda la avenida Juárez hasta llegar a Federalismo, entonces a final de cuentas se realizó el trabajo”, explicó Flores.
Mencionó que en la acción participaron 30 familias del colectivo que colocaron cédulas con la leyenda “Viva México, viva sin desaparecidos, vida el respeto a la vida”.
“Es una fecha donde para nosotros no es una fecha que podamos festejar, seguimos bajo el yugo, al menos las familias, del crimen organizado, algunas familias incluso en temas de desaparición forzada y el tema directo del estado en la participación de la desaparición de nuestros familiares. Son fechas que son, se podría decirse incómodas, donde la celebración no le encontramos ningún sentido pues existe una deuda muy grande del estado a las familias”, precisó.
Agregó que las familias del colectivo esperan que en esta ocasión las cédulas de búsqueda de las personas desaparecidas perduren en el espacio público al menos hasta el 16 de septiembre debido a que el gobierno las retira por la madrugada.
jl