La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
Recuerdo que a mediados de los años sesenta del pasado siglo todavía operaban en México dos calendarios escolares; en algunos estados principalmente en el norte tenían el que manejamos actualmente, en tanto que en el resto del país el ciclo escolar iniciaba en febrero y terminaba en noviembre. Las vacaciones intermedias eran los últimos 10 días de mayo y septiembre, en vez de las actuales que incluyen la Semana Santa y la de Pascua, y las de Navidad y Año Nuevo.
En aquellos años mi papá nos mandaba, a mis hermanos y a mí, con un colaborador a pasar las vacaciones de mayo a Jilotepec, en el Estado de México, donde éramos recibidos por los tíos Beto y Pilar. Allá convivíamos con los primos Paty, Beto, Fer y Javi, aunque este último estaba aún muy pequeño.
En ese entonces era bastante seguro andar en las calles del pueblo, por lo que nos movíamos con bastante libertad a todas horas, a pesar de que había algunas diferencias entre dos familias cuyos integrantes se atacaban unos a otros con consecuencias fatales.
Un día, mi tío, que era el presidente municipal, nos prohibió terminantemente acercarnos a la zona del edificio de la alcaldía; sin embargo, como era de esperarse, nos ganó la curiosidad y desobedecimos sus indicaciones sólo para toparnos con una pickup estacionada en la calle en la que había un cadáver mal cubierto con una lona producto de las rencillas entre familias.
Nos llevamos un susto tremando, pues era la primera vez que veíamos un muerto y, además, balaceado, lo que no era algo habitual.
Siempre ha habido asesinatos a lo largo de la historia de la humanidad. Algunos son daño colateral producidos por incidentes violentos como un robo en el que muere alguien por una bala perdida, otros son verdaderas atrocidades y, unos más, verdaderas monstruosidades.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hubo alrededor de 200 mil homicidios, la mayor cantidad de asesinatos en una administración federal. Esto es producto de una política de seguridad laxa: abrazos no balazos, que llevó al país a niveles de impunidad nunca vistos.
Uno de los últimos asesinatos atroces ocurridos en al país fue el de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, a quien, además, decapitaron. Días antes habían asesinado al Secretario General del ayuntamiento y a un asesor del alcalde. Hechos estos que manchan la administración de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), que apenas comienza.
En otros temas me parece pertinente comentar que sacar de la terapia intensiva a doña Ifigenia Martínez, una mujer muy enferma que se encontraba hospitalizada, precisamente porque requería de ese tipo de cuidados para mantenerse con vida, sólo para que le impusiera la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, por mucho simbolismo que esto tuviera, fue una imprudencia.
Aunque ella haya aceptado salir para estar en el acto solemne del pasado 1 de octubre, me parece que AMLO y CSP debieron haber declinado pare evitar poner en riesgo la vida de doña Ifigenia e impedir así lo que a la postre ocurrió: que falleciera unos días después.
Aunque ella hubiese aceptado ir, llevarla fue inhumano. No deberían tolerarse esos niveles de infamia.
Así sea.
X: @benortega
jl/I