El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Tengo muy gratos recuerdos de la época en que trabajé como mensajero en las oficinas de la Revista de América, propiedad de mi tío y en la que trabajaba mi papá, allá por mediados de los sesentas del pasado siglo.
En ese entonces solían reunirse para charlar, en el espacio dedicado a la redacción, todos los sábados y a veces también algún día entre semana, varios de los periodistas, académicos e intelectuales que escribían para el semanario, junto con otros colaboradores dedicados a actividades de venta.
En ese grupo se encontraban verdaderos personajes de diferentes ámbitos como Renato Leduc, Blanco Moheno, Carlos González Correa o el “Reportero Cor” Leopoldo Meraz, cuyas pláticas eran, además de muy interesantes, muy divertidas, pues cada uno defendía sus opiniones a capa y espada, aunque siempre de forma por demás amigable.
En esos años en algún momento mi hermana transcribió Tiempo y Destiempo y se acercó a don Renato, quien con gusto le firmó la cuartilla en la que estaba el poema de su autoría, que fue musicalizado y grabado en un dueto memorable por Marco Antonio Muñiz y José José.
Iniciaba el poema: sabia virtud de conocer el tiempo, a tiempo amar y desatarse a tiempo, como dice el refrán dar tiempo al tiempo… y por ahí continuaba la acertada reflexión de Leduc porque para todas las cosas en la vida hay tiempo y hay destiempo.
No hay momento que no se llegue ni plazo que no se cumpla, dice otro refrán y así es invariablemente o, como dice uno más: a toda capillita le llega su misita. O eso nos dicen siempre que esperamos que algo suceda para que no desesperemos.
Así, tras meses de pre… pre… pre… campañas y luego la verdadera campaña, llegó el ansiado 2 de junio, salimos a votar y esperamos los resultados. Algunos, debo decir que no deseábamos y otros que, afortunadamente, coincidieron con nuestras expectativas.
Entonces vinieron las impugnaciones, recursos que la ley provee a quienes no quedan conformes con el resultado. Así, comenzaron las instancias: la primera en lo local con una sentencia que la llevó a ir a una segunda en la sala federal regional, cuya decisión representó acudir a la tercera y definitiva en la sala superior federal.
Finalmente, tres meses y medio después del día de la elección, tuvimos la sentencia definitiva que dio el triunfo a Pablo Lemus Navarro, quien será el gobernador del estado de Jalisco a partir del próximo 6 de diciembre, dentro de siete semanas, y deberá avanzar a marchas forzadas en el proceso de entrega-recepción.
Deberá terminar de conformar y presentar a su gabinete, legal y ampliado, para que los jaliscienses sepamos quiénes conformarán la nueva administración estatal y serán los que conduzcan los destinos de la entidad durante los próximos seis años.
Por el bien de todos, esperamos que el éxito los acompañe y, bueno, como dice el refrán, habrá que dar tiempo al tiempo.
Así sea.
X: @benortega
GR