...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Las y los diputados realizaron este martes la sesión solemne del cierre de actividades de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso de Jalisco, donde presentaron el informe general de actividades llevadas a cabo del 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2024.
La presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Murguía Torres, sostuvo que los legisladores no son distantes ni distintos, sino que su objetivo es llevar los sueños de los jaliscienses en beneficio del estado.
“La historia de esta legislatura estará marcada no solamente por haber tenido mayor número de mujeres y de grupos parlamentarios, sino cada uno de quienes aportaron con sus decisiones para concretar una legislatura distinta”, acentuó Murguía Torres.
Por su parte, la legisladora del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, afirmó que en la actual legislatura se hizo política, mucha política, “para que el estado diera pasos importantes en temas como el aborto y el matrimonio igualitario”.
El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, calificó como logros las legislaciones sobre la donación de órganos y cuidados paliativos, así como los presupuestos constitucionales para la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Poder Judicial local, pues garantizarán el trabajo de ambas instituciones.
Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la legisladora Hortensia Noroña Quezada enfatizó que se trabajó para “promover los derechos humanos, la defensa de la niñez y adolescencia, y atención adecuada para enfermos renales.
Del Partido Acción Nacional (PAN) habló Mirelle Alejandra Montes Agredano, quien resaltó que hoy se concluía un capítulo importante, pues el Poder Legislativo tuvo su primera gestión con mayoría de mujeres. “Con pluralidad, hemos avanzado, nos ha tocado legislar en una época de incertidumbres, cada decisión tomada en esta legislatura fue un acto de convicción”.
Por su parte, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Érika Lizbeth Ramírez Pérez, presumió que presentó reformas para beneficiar a la población, así como políticas a favor del combate del cáncer infantil y la conservación del lago de Chapala.
En cuanto a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Leticia Pérez Rodríguez recordó que todavía falta mucho por hacer: “Siguen existiendo grupos, afortunadamente minoritarios, pero (prevalecen las) políticas que benefician a unos cuantos (…) queda un estado de Jalisco totalmente vulnerado”.
Finalmente, la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Marcela Padilla de Anda, afirmó que fueron tres años de retos y reconoció que faltan cosas por hacer.
“Se le dio su lugar a cada uno de los legisladores con respeto, el Código Mariposa es una realidad, el derecho a cuidar y ser cuidados, respaldar un programa vanguardista en educación, los proyectos como la línea 4, agua, financiamientos, entre otros”.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió a la sesión y reconoció el trabajo que hizo el Legislativo a favor de Jalisco.
“Aquí se expresaron, debatieron, logrando obras como la planta de la cuenca del Ahogado con 2 mil millones de pesos, la línea 4, la Red Jalisco, Bosques Urbanos, me da mucho orgullo presumir a nivel nacional. Difiero de las voces que siguen machacando ideas de la izquierda con la derecha, aquí todos somos jaliscienses y se representa al pueblo de Jalisco”, enfatizó.
La próxima legislatura, la Sexagésima Cuarta, arrancará el 1 de noviembre.
Diputadas de la actual legislatura develaron una lista de las presidentas del Poder Legislativo del estado en la que figuran nombres de las lideresas del Congreso estatal a lo largo de los años.
El listado, enmarcado en letras doradas en el Salón Legisladoras Jaliscienses, contempla desde la Cuadragésima Segunda Legislatura hasta la que está por terminar, la Sexagésima Tercera.
En ella figuran Claudia Murguía Torres, Hortensia Noroña Quezada, Mirelle Montes Agredano, Priscilla Franco Barba, Mara Robles Villaseñor, Sofía Berenice García Mosqueda, María del Rocío Corona Nakamura y Sofía Valencia Abundis.
Luego del impulso de mujeres en otros años, la actual legislatura fue la más paritaria de la historia del Poder Legislativo. Ilse Martínez
EH-jl/I