...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
No queremos preocupar al próximo gobernador Pablo Lemus Navarro, pero el actual mandatario Enrique Alfaro Ramírez, efectivamente, le dejará un estado 63 por ciento más endeudado de lo que él lo recibió. Esto se debe a los dos megacréditos contratados en la actual administración estatal, que suman 11 mil 450 millones de pesos, pero también por las renegociaciones de la deuda de los anteriores gobiernos. Este manejo ha hecho que la deuda sea más costosa. Nada más como referencia, el ex gobernador Aristóteles Sandoval dejó deuda por 17 mil 444.6 mdp, mientras que a lo largo de este sexenio se pagaron 16 mil 736.1, pero este monto no tuvo impacto en los pasivos del estado, porque solo 17 por ciento se usó para abonar a capital.
El gobernador electo debería revisar cuidadosamente lo que recibe y denunciar las irregularidades, si las hubiera. Asimismo, tendrá que planear escrupulosamente los detalles y las estrategias de la política financiera de su administración para evitar incurrir en prácticas que hipotequen el futuro del estado y sus habitantes.
Con menor fuerza partidista, aunque como segunda fuerza nacional, el PAN organizó sus elecciones internas mediante centros de votación instalados para definir a su dirigencia nacional. Dos fueron los candidatos: Adriana Dávila y Jorge Romero; la primera ha buscado “recuperar” al partido; el segundo, “reconstruir” al blanquiazul, dos conceptos que plasman diferentes y contrastantes propuestas y miradas.
En Jalisco, Acción Nacional instaló 84 centros para que votaran 19 mil 131 panistas, en una coyuntura en que se definirá si continúa su alianza con el PRI o sigue por su propio camino independiente. A las 22 horas anunciaron los resultados y es Romero quien, si todo sale como debe, ocupará la dirigencia panista; hoy habrá reacciones. Ya contaremos.
¡Vaya cierre de un sexenio estatal moribundo, donde nuevamente se manipulan datos sobre las desapariciones! El académico Víctor Manuel González Romero reveló ayer que en Jalisco las autoridades ocultan datos de personas localizadas sin vida. Precisó que, para octubre, el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) tenía solo cinco personas localizadas sin vida.
Sin embargo, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco publicó 16 cédulas de personas localizadas sin vida en octubre. En aritmética pura, el REPD reporta 11 menos. Y, ojo, añade el investigador universitario, no siempre las familias permiten que se publiquen las cédulas, por lo que el número puede ser mayor, pero no menor. Datos rasurados, pues.
La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, inauguró… ¿Medidas con autoridades estatales y federales para evitar que en el área metropolitana el municipio sea donde más niños y niñas son desaparecidos? No. ¿Anunció acciones para evitar que alguna persona en la calle muera por hipotermia, ahora que se acerca invierno, como sucedió recientemente? No. ¿Un plan para que GDL no sea el municipio con más violencia de Jalisco, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública? No.
Delgadillo sí inauguró la mesa “come con tu presidenta”, que organizará una vez al mes en palacio municipal, y a los primeros que invitó fue a 24 trabajadores de base del ayuntamiento. Que esta medida le “emociona muchísimo”, destaca en un video. O sea…
[email protected]
jl/I