Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este miércoles en Palacio Nacional una nueva edición de 'Original', el evento que promueve y protege de plagios los diseños tradicionales y artesanales de los pueblos indígenas mexicanos. "Ustedes son el orgullo de México, son la riqueza de México, son la riqueza cultural, son la grandeza del país, muchas veces no se reconoce pero comenzó a reconocerse con el presidente Andrés Manuel López Obrador", afirmó la mandataria mexicana ante la presencia de 500 mujeres representantes de diversas comunidades originarias de todo el país. Original es una iniciativa de la Secretaría (Ministerio) de Cultura impulsada ya durante el gobierno de López Obrador (2018-2024) especialmente por la anterior titular, Alejandra Frausto, que ahora tiene continuidad bajo la nueva administración con el objetivo de impulsar la comercialización de artesanías locales y protegerlas de fraudes y copias por parte de empresas extranjeras. Especialmente sonado fue el caso de la marca de ropa australiana Zimmermann, que tuvo que pedir perdón tras ser acusada por el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías de plagiar textiles de la comunidad indígena mazateca del estado mexicano de Oaxaca (sur). "Quiero pedirle (a la secretaría de Cultura) que no solamente haya una ocasión que haya 'Original' en la Ciudad de México sino que podamos hacer cuatro, y otros más que podamos tener no solo en la Ciudad de México sino que podamos ir a otros lugares del país", anunció Sheinbaum ante la alegría de las mujeres presentes. Sheinbaum habló de la importancia de hacer memoria y reparación histórica con los pueblos originarios y especialmente con las mujeres de dichas comunidades, a quienes invitó a ayudarla a hacer justicia social. Junto a la presidenta estuvieron en el acto la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, además de una representante del pueblo seri, la diseñadora Valentina Torres, y otra de la comunidad nahua, Tere Lino. "Hay una deuda histórica para las mujeres indígenas y artesanas, mujeres y creadoras, artistas y productoras de arte, que han significado resistencia en este país", resaltó Brugada dando así la bienvenida a la celebración del evento en la capital. Por su parte Curiel hizo referencia al famoso lema enarbolado por la presidenta Sheinbaum "llegamos todas", para destacar que las mujeres hoy representadas en el evento son ejemplo de resistencia y lucha por los derechos propios y de las generaciones futuras. La diseñadora Torres quiso poner en valor que "ningún otro gobierno" hubiera hecho posible un evento así antes de que comenzase a celebrarse bajo el mandato de López Obrador, ya que nunca se habrían dignado a recibirlas, afirmó. "Quizás en algún futuro logremos ser autosuficientes, actualmente necesitamos de la participación de los diferentes niveles de gobierno, de las diferentes secretarías para que sigamos desarrollando nuestras habilidades y así a su vez poder obtener un ingreso económico y compartir nuestra identidad cultural", concluyó la representante nahua, Tere Lino.
GR