...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tapatías y tapatíos se exponen a diario a un siniestro vial en el entorno de la estación España de la Línea 1 (L1) del Tren Ligero, pues desde hace un par de meses hay un socavón sobre avenida de Los Ahuehuetes que no ha sido atendido pese a ya haber sido reportado al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
NTR acudió al punto y constató que el hoyanco está al cruce con avenida Colón y cerca de un puente peatonal, estructura que además cubre gran parte de lo que tendría que ser una banqueta.
Por la falta de atención al problema y a fin de prevenir un siniestro vial en el punto, el socavón fue señalizado informalmente: con una llanta de tractor. La advertencia era necesaria, pues el agujero está justo donde hacen parada oficial los camiones que llevan a personas con discapacidad y sus familias al CRIT Occidente del Teletón y las unidades de MiTransporte, lo que pone en riesgo a peatones.
Al socavón sin atender se le suma que el punto presenta una vialidad complicada, pues durante la visita de este medio se observó que conductores no respetan la luz amarilla de los semáforos y que motociclistas circulan por la banqueta con total libertad.
Ante el escenario descrito, tapatíos y tapatías insistieron en que es necesario que el Siapa repare el socavón y con ello se reduzcan los riesgos de un siniestro vial que afecte la integridad de las personas.
La zona donde está el hoyanco ya ha sido señalada por sus deficiencias en cuanto a infraestructura vial y repercusiones a peatones.
En 2023, en un webinar de la organización Estrategia Misión Cero, se presentó un proyecto de intervención de la intersección de Colón y Los Ahuehuetes, el cual planteó la colocación de pasos seguros e incluyentes para personas con discapacidad. Actualmente esa obra está en proceso, pero por los trabajos quedó inaccesible parte de la banqueta, pues se le remodela y amplía, por lo que hay usuarios de la vía que deciden bajar al corredor vehicular y con el socavón exponen aún más su integridad.
El proyecto planteado también propone, pero a largo plazo, el retiro del puente peatonal para ampliar los espacios peatonales.
EH-jl/I