...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si usted cree que en el Poder Judicial de Jalisco hay corrupción, le sugerimos tener la certeza. El audio de casi dos horas que se filtró de una charla del saliente presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinosa Licón, no tiene desperdicio. Admite que son los partidos políticos los que nombran al personal de los juzgados, que desde palacio de gobierno le pedían sentencias en determinado sentido y que fue el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien lo nombró magistrado y lo hizo presidente del Poder Judicial.
También asegura Espinosa Licón que es “normal” que en los juzgados se pidan dádivas a los abogados ante los trámites porque hay “cuatrocheros” que siempre piden “el pinche billete por delante” para las copias o las audiencias, pero que “así funciona el Poder Judicial”. Aclara que él no puede estar ahí para impedir que el auxiliar pida 50 pesos, pero “si el abogado se lo quiere dar, nomás que no se den cuenta, no sean pendejos”… Sin comentarios…
El gobierno de Jalisco, el que tuvo un lema llamado “Estamos Buscando”, cerró 536 expedientes de personas desaparecidas, aunque estas no hayan sido encontradas. Un caso emblemático es el de Óscar López Enamorado, un joven hondureño que desapareció en 2010 y desde entonces su madre viaja desde ese país para buscarlo. La Fiscalía se lavó las manos, lo catalogó como “no competencia del delito” y ya no siguió las indagatorias, mientras el joven sigue desaparecido.
Así son 194 casos, que con esa causal fueron cerrados. Otros tantos más los cerraron por una “no competencia territorial”, con el argumento de que la desaparición ocurrió en otro estado. Pero por si no fuera poco, también evidencia fallas en el sistema, pues 163 casos fueron cerrados por estar duplicados en el propio registro. El nuevo gobierno ya dijo que se posicionará sobre los registros hasta que elijan a los perfiles que encabezarán las dependencias. ¿Se arreglará el desorden heredado o seguirá?
Sobre el deficitario servicio de recolección y posterior depósito de la basura que genera Guadalajara hay noticias: 1) Regidores de Morena acusan una simulación en la licitación para la compra de 160 camiones recolectores de basura. Aseguran que el gobierno municipal rescatará a la empresa Caabsa de la crisis financiera y laboral, debido a que esta participa en la licitación a través de una filial. Anticiparon que el fallo está previsto sea favorable a la empresa MiPymex y que el organismo público descentralizado que avaló el cabildo es para recontratar a los 600 trabajadores.
2) Que para mantener a Guadalajara limpia y sumar esfuerzos para cuidar la ciudad, los trabajadores del área de Mejoramiento Urbano del Gobierno de Guadalajara cerraron filas con la presidenta Verónica Delgadillo al estar en puerta que el municipio retome el control del servicio de recolección de basura. Como la concesión se vence el próximo martes, dijo que se vienen tiempos “complejos”. Agregamos que, más bien serán semanas o quizá meses súper complicados, donde los paganos serán los tapatíos en caso de que el servicio, una vez en manos del ayuntamiento, se le venga abajo. Será el primer reto de a devis de la alcaldesa naranja.
[email protected]
jl/I