Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Si usted cree que en el Poder Judicial de Jalisco hay corrupción, le sugerimos tener la certeza. El audio de casi dos horas que se filtró de una charla del saliente presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinosa Licón, no tiene desperdicio. Admite que son los partidos políticos los que nombran al personal de los juzgados, que desde palacio de gobierno le pedían sentencias en determinado sentido y que fue el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien lo nombró magistrado y lo hizo presidente del Poder Judicial.
También asegura Espinosa Licón que es “normal” que en los juzgados se pidan dádivas a los abogados ante los trámites porque hay “cuatrocheros” que siempre piden “el pinche billete por delante” para las copias o las audiencias, pero que “así funciona el Poder Judicial”. Aclara que él no puede estar ahí para impedir que el auxiliar pida 50 pesos, pero “si el abogado se lo quiere dar, nomás que no se den cuenta, no sean pendejos”… Sin comentarios…
El gobierno de Jalisco, el que tuvo un lema llamado “Estamos Buscando”, cerró 536 expedientes de personas desaparecidas, aunque estas no hayan sido encontradas. Un caso emblemático es el de Óscar López Enamorado, un joven hondureño que desapareció en 2010 y desde entonces su madre viaja desde ese país para buscarlo. La Fiscalía se lavó las manos, lo catalogó como “no competencia del delito” y ya no siguió las indagatorias, mientras el joven sigue desaparecido.
Así son 194 casos, que con esa causal fueron cerrados. Otros tantos más los cerraron por una “no competencia territorial”, con el argumento de que la desaparición ocurrió en otro estado. Pero por si no fuera poco, también evidencia fallas en el sistema, pues 163 casos fueron cerrados por estar duplicados en el propio registro. El nuevo gobierno ya dijo que se posicionará sobre los registros hasta que elijan a los perfiles que encabezarán las dependencias. ¿Se arreglará el desorden heredado o seguirá?
Sobre el deficitario servicio de recolección y posterior depósito de la basura que genera Guadalajara hay noticias: 1) Regidores de Morena acusan una simulación en la licitación para la compra de 160 camiones recolectores de basura. Aseguran que el gobierno municipal rescatará a la empresa Caabsa de la crisis financiera y laboral, debido a que esta participa en la licitación a través de una filial. Anticiparon que el fallo está previsto sea favorable a la empresa MiPymex y que el organismo público descentralizado que avaló el cabildo es para recontratar a los 600 trabajadores.
2) Que para mantener a Guadalajara limpia y sumar esfuerzos para cuidar la ciudad, los trabajadores del área de Mejoramiento Urbano del Gobierno de Guadalajara cerraron filas con la presidenta Verónica Delgadillo al estar en puerta que el municipio retome el control del servicio de recolección de basura. Como la concesión se vence el próximo martes, dijo que se vienen tiempos “complejos”. Agregamos que, más bien serán semanas o quizá meses súper complicados, donde los paganos serán los tapatíos en caso de que el servicio, una vez en manos del ayuntamiento, se le venga abajo. Será el primer reto de a devis de la alcaldesa naranja.
[email protected]
jl/I