Keneth Smith asegura que Claudia Sheinbaum debe negociar con el país vecino para desactivar la amenaza...
Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
Daniel Gómez Tagle insta al gobierno a trabajar en los pendientes reales y no en la impresión de la población...
Campaña 'Registro Sin Fronteras'...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Si usted cree que en el Poder Judicial de Jalisco hay corrupción, le sugerimos tener la certeza. El audio de casi dos horas que se filtró de una charla del saliente presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinosa Licón, no tiene desperdicio. Admite que son los partidos políticos los que nombran al personal de los juzgados, que desde palacio de gobierno le pedían sentencias en determinado sentido y que fue el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien lo nombró magistrado y lo hizo presidente del Poder Judicial.
También asegura Espinosa Licón que es “normal” que en los juzgados se pidan dádivas a los abogados ante los trámites porque hay “cuatrocheros” que siempre piden “el pinche billete por delante” para las copias o las audiencias, pero que “así funciona el Poder Judicial”. Aclara que él no puede estar ahí para impedir que el auxiliar pida 50 pesos, pero “si el abogado se lo quiere dar, nomás que no se den cuenta, no sean pendejos”… Sin comentarios…
El gobierno de Jalisco, el que tuvo un lema llamado “Estamos Buscando”, cerró 536 expedientes de personas desaparecidas, aunque estas no hayan sido encontradas. Un caso emblemático es el de Óscar López Enamorado, un joven hondureño que desapareció en 2010 y desde entonces su madre viaja desde ese país para buscarlo. La Fiscalía se lavó las manos, lo catalogó como “no competencia del delito” y ya no siguió las indagatorias, mientras el joven sigue desaparecido.
Así son 194 casos, que con esa causal fueron cerrados. Otros tantos más los cerraron por una “no competencia territorial”, con el argumento de que la desaparición ocurrió en otro estado. Pero por si no fuera poco, también evidencia fallas en el sistema, pues 163 casos fueron cerrados por estar duplicados en el propio registro. El nuevo gobierno ya dijo que se posicionará sobre los registros hasta que elijan a los perfiles que encabezarán las dependencias. ¿Se arreglará el desorden heredado o seguirá?
Sobre el deficitario servicio de recolección y posterior depósito de la basura que genera Guadalajara hay noticias: 1) Regidores de Morena acusan una simulación en la licitación para la compra de 160 camiones recolectores de basura. Aseguran que el gobierno municipal rescatará a la empresa Caabsa de la crisis financiera y laboral, debido a que esta participa en la licitación a través de una filial. Anticiparon que el fallo está previsto sea favorable a la empresa MiPymex y que el organismo público descentralizado que avaló el cabildo es para recontratar a los 600 trabajadores.
2) Que para mantener a Guadalajara limpia y sumar esfuerzos para cuidar la ciudad, los trabajadores del área de Mejoramiento Urbano del Gobierno de Guadalajara cerraron filas con la presidenta Verónica Delgadillo al estar en puerta que el municipio retome el control del servicio de recolección de basura. Como la concesión se vence el próximo martes, dijo que se vienen tiempos “complejos”. Agregamos que, más bien serán semanas o quizá meses súper complicados, donde los paganos serán los tapatíos en caso de que el servicio, una vez en manos del ayuntamiento, se le venga abajo. Será el primer reto de a devis de la alcaldesa naranja.
[email protected]
jl/I