Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La obra teatral El Rey León regresa a México una década después de su primera función en el país con la promesa de mantener su esencia, pero con la renovación de algunos elementos con la intención de acercarse a nuevas generaciones.
“El Rey León está más vigente que nunca y es algo que queremos compartir con las nuevas generaciones”, señaló en una conferencia de prensa el productor de la puesta en escena, Morris Gilbert.
El productor mexicano recordó que este año El Rey León celebra 27 años de presentarse de manera ininterrumpida en Broadway, y volverá a Ciudad de México en marzo próximo tras 10 años de haberse presentado por primera vez.
“Se hizo una selección de 3 mil 300 actores, actrices, bailarines y bailarinas. Elegimos a la gente en función de su talento y tenemos un gran elenco”, señaló Gilbert acompañado de los 50 miembros que participarán en la obra.
Este musical, que se ha presentado en nueve idiomas (inglés, japonés, alemán, coreano, francés, neerlandés, español, mandarín y portugués), cuenta ahora con ocho producciones en distintas partes del mundo, como Broadway, la gira por Estados Unidos, Tokio, Londres, Hamburgo, Toronto, Madrid y París.
La capital mexicana será su novena producción de la mano de Ocesa.
“Tener de vuelta El Rey León en nuestro país es el resultado de la gran alianza estratégica que desde hace más de 25 años tenemos con Disney Theatrical Group”, dijo Julieta González, productora de Ocesa.
La obra se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países en todos los continentes, excepto en la Antártida, y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia, según los productores.
Para esta ocasión, Simba, el papel protagónico que interpretó de forma emblemática en México y España el cantante Carlos Rivera, lo encarnará el actor mexicano Pierre Louis, quien aseguró que, si bien es un reto, será también un gran tributo para quienes protagonizaron antes la obra.
El elenco de media centena de actores está conformado por mexicanos, sudafricanos, cubanos, colombianos, dominicanos y otras nacionalidades que reúnen su talento para esta puesta en escena.
“Cada uno de nuestros actores tiene una historia maravillosa, porque todos han sufrido, han trabajado, han luchado para estar en ese escenario, de verdad son grandes historias y grandes artistas todos”, remarcó González.
En Ciudad de México, El Rey León se presentó en el Teatro Telcel desde mayo de 2015 hasta el 14 de enero de 2018, acumulando más de 950 funciones y un millón de espectadores.
Gilbert, quien es reconocido por producciones como La Bella y la bestia, Rent, El fantasma de la Ópera, El hombre de la Mancha, Aladdín, Anastasia, Los miserables, entre otros, señaló que en México el teatro musical vive un momento “importante” tras la pandemia de Covid-19.
GR