...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen va a ser sede de la música de cámara con un concierto que marcará el regreso de los Martes Musicales.
El evento se llevará a cabo el 28 de enero próximo a las 19:30 horas, y contará con la participación de la pianista Patricia García Torres, así como con la presentación del libro La música en Guadalajara en el siglo XIX, escrito por los investigadores Eduardo Escoto Robledo y Gabriel Pareyón.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conversar sobre el contenido del libro directamente con los autores.
Vladimir Gómez, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), dio a conocer que tendrán la oportunidad de platicar sobre el libro y que los asistentes hagan preguntas a los autores con el objetivo de aprender “de dónde viene nuestra música y toda la tradición que tenemos”, comentó.
La música en Guadalajara en el siglo XIX es un libro que plantea una reflexión sobre la evolución musical en la ciudad, dividida en tres grandes etapas, y analiza los momentos que definieron el carácter de la vida musical tapatía durante todo el siglo 19, hasta el estallido de la Revolución Mexicana.
Para ilustrar musicalmente la investigación presentada en el libro, seleccionaron un programa especial que llevará a los asistentes a un recorrido sonoro por los siglos 19 y 20. El recital de piano incluirá piezas de algunos de los más destacados compositores jaliscienses, como Clemente Aguirre, con obras como Hasta más ver y Flores de Puebla; así como composiciones de Benigno de la Torre y del sinaloense Alfredo Carrasco.
CONTENIDO. Presentarán también el libro La música en Guadalajara en el siglo XIX, con la música de la pianista Patricia García Torres. (Foto: Especial)
La maestra Patricia García Torres es una pianista y pedagoga de vasta trayectoria, con más de cuatro décadas de experiencia en la música. Formada como concertista en el Conservatorio Nacional de Música, ha presentado su talento en escenarios de renombre internacional, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Kennedy Center en Washington y el National Center for the Performing Arts en Beijing. Ha sido galardonada con el Premio Jalisco en las Artes y el reconocimiento como Artista Steinway.
La Sala Higinio Ruvalcaba, sede de este evento, está ubicada en el Ex Convento del Carmen, en Av. Juárez 630, en la zona centro de Guadalajara. De acuerdo con los organizadores, el evento es de entrada libre y abierto al público en general.
GR