Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El (gracias a Dios) ex gobernador Enrique Alfaro se la pasó seis años negando una crisis por desapariciones y afirmando que la mayoría eran ausencias voluntarias. Mientras él aseguraba eso, a cientos de personas las sacaban por la fuerza de sus hogares, trabajo o vehículo. En una nueva investigación hecha en conjunto con Jorge Ramírez Plascencia, académico de UdeG, se pudieron identificar mil 248 casos de desapariciones violentas, de las que casi 90 por ciento ocurrieron entre diciembre de 2018 y diciembre de 2024, es decir, en la pasada administración estatal.
De ese tamaño dejó crecer este tipo de violencia el anterior gobernador. Antes, se decía que la gente estaba segura en su casa; ahora no se puede afirmar algo así, porque incluso de las viviendas desaparecen a las personas, que son extraídas con violencia por gente armada. Y, lo peor de todo, es que solo 212 fueron encontradas y, de estas, 84 fueron hallada muertas. No reconocer la realidad lleva a que difícilmente pueda ser cambiada.
El Congreso del Estado aprobó ayer la petición del ayuntamiento vallartense de modificar su Ley de Ingresos para cobrar 141 pesos o 7 dólares a los turistas extranjeros que ingresen al municipio. Solo votaron en contra las diputadas Mariana Casillas y Yussara Canales, quien es del Partido Verde y considera que ese gravamen promovido por el alcalde Luis Munguía, del mismo partido, es inconstitucional, desproporcionado y discriminatorio.
Y, ya aprobado, escribió que apuñalaron por la espalda a Vallarta y a su gente que depende del turismo. Votó en contra porque, vaticina, habrá pérdida de competitividad y reducción del turismo. Cuando en Quintana Roo se aprobó un impuesto similar, el turismo se contrajo y los visitantes optaron por otros destinos, como República Dominicana y Las Bahamas. “Lo mismo podría pasar en Vallarta, con Bahía de Banderas a solo 10 minutos, ofreciendo playas igual de hermosas y sin doble tributación”. ¿Será?
Por el tema del impune tiradero de escombros en el lago de Chapala y su ninguneo al respecto, el alcalde de Jocotepec, Hugo David García, podría ser llamado a comparecer en el Congreso del Estado para que dé explicaciones.
La diputada Alejandra Giadans Valenzuela presentó un acuerdo legislativo para citar al edil y demandar se investigue qué sucedió. Puntualizó que de nada han servido los reclamos y las inconformidades que oportunamente denunciaron vecinos para evitar que se siguiera contaminando el lago, sin que se advierta que alguna autoridad le dé seguimiento.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco difundió la cédula de otra persona desaparecida en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque. Una más. Se trata del joven Faustino Agustino González, de 24 años. Desapareció el 4 de diciembre del año pasado y apenas ayer, tras más de dos meses de que no se le localiza, se dio a conocer en redes sociales la información. Esas tardanzas en publicar las fichas de las desapariciones en poco o nada contribuyen a dar con el paradero de las víctimas.
Que hoy por la noche, a las 20 horas, será inaugurado o-fi-cial-men-te el Festival GDLuz. Anticipamos que habrá bastante concurrencia estos días en la Plaza Liberación.
[email protected]
jl/I