En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
“México también está buscando un cine que no es el del realismo crudo y la violencia cotidiana”, afirma el mexicano Ernesto Martínez Bucio para referirse al trabajo de cineastas compatriotas como Lila Avilés o al propio con El diablo fuma, su ópera prima galardonada en la edición 75 de la Berlinale.
“No estoy diciendo que el otro cine no sea importante”, sostiene el realizador, una semana después de haber obtenido el Oso de Plata en Berlín. Solo que, continúa, “esta es una búsqueda más íntima (...) Creo que artísticamente necesitamos dar un paso al frente algunos cineastas, intentar buscar nuevas estéticas y narrativas”.
Antes de aterrizar triunfante en la sección Perspectivas del certamen alemán, El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), título completo del filme, Martínez Bucio tuvo que rebuscar junto a la coguionista y poeta, Karen Plata, en la memoria de la infancia, esa etapa que “marca y nos atraviesa” para siempre, asegura.
Nutridos por el recuerdo de Martínez Bucio y Plata es que nace “la voz coral” de los cinco protagonistas de esta cinta, niños y niñas que comparten sangre, techo y la educación de una madre que se ausenta, de un padre que la busca y de la abuela (Carmen Ramos), un personaje que siembra la figura del diablo en la imaginación de los hermanos, todos actores debut, menos Donovan Said (Víctor).
Con esas idas y venidas a las piezas de su infancia, el director relata que durante la creación de este largometraje entendió que “los miedos habían sido parte fundamental” de su niñez y su vínculo pasado “con la religión”.
En esos primeros años, me formé en “escuelas católicas” y “era un niño con muchísima fe”, pero también “le tenía un miedo terrible al infierno y al diablo”.
“Tengo recuerdos de llegar a mi nueva casa en Uruapan (...) Mi papá me dio a escoger la cama -porque yo era el mayor, tenía 3 o 4 años- y tengo ese recuerdo claro que decía: ‘Por ese lado sale el diablo y por el otro sale el muerto, ¿cuál escojo?’. Curiosamente prefería el lado del diablo que al muerto, no sé por qué”, confiesa Martínez Bucio, quien ahora vive en España.
Entonces, tras revisar los recovecos de la infancia, El diablo fuma es “un intento por resignificar los símbolos con los que hemos crecido”, por eso esta figura en la cinta “no tiene una presencia maligna”, agrega.
Esta no es la primera vez que la mirada de la infancia mexicana brilla en la Berlinale, en los últimos años destaca la nominación al Oso de Oro de Tótem (2023) o El eco (2023), laureado en la categoría de Mejor documental.
Ahora fue el turno de El diablo fuma, reconocida por el jurado por ser un poderoso recordatorio para Europa sobre la responsabilidad compartida de proteger a los niños.
La película cien por ciento mexicana se estará mostrando en festivales de Asia, Europa y próximamente en Latinoamérica, con México como uno de los destinos más deseados para presentarla.
FR