...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
Magistrado Presidente
Mejor restar
La desesperación de las familias de personas desaparecidas es totalmente entendible, pues es muestra de la falta de respuestas que han tenido por parte de todos los niveles de gobierno, así lo explica Grace Fernández, coordinadora de Vinculación de Movimiento por Nuestros Desaparecidos México.
Cuando las familias hacen búsquedas forenses en fosas o en el Semefo, lo que intentan es reconocer los tenis, el pantalón, el cinturón, cualquier prenda que les ayude a saber si su hijo o familiar pudo haber tenido un lamentable final en el lugar, ya que, al final de cuentas, un hueso a simple vista o una muestra de ADN no dice nada a menos que se procese, por eso fueron al Rancho Izaguirre, pero ahí no estaban ya los indicios.
Lo que tiene que hacer la autoridad, externa la coordinadora, es capacitarse, buscar prácticas en el manejo de indicios para que, en este tipo de casos, puedan dar una atención adecuada a las familias de las víctimas sin que las pruebas se contaminen y establecer protocolos de acercamientos con familiares, para que no se repita el escenario de ayer.
Expresó su preocupación del panorama, pero explicó que quien tiene que resguardar todo lo que hay en el predio de Teuchitlán es la Fiscalía, por lo que deben buscar la forma de recibir a las víctimas sin comprometer materiales, así como abrir mesas de trabajo entre autoridades y colectivos para que, juntos, caminen en este tipo de terribles casos que, desgraciadamente, no son aislados.
FR