Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El caso "Signalgate", en el que el Gabinete estadounidense usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar, supuso el episodio más sonrojante hasta la fecha para el segundo Gobierno de Donald Trump y servido para atacar a dos de sus figuras clave, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Waltz y Hegseth, junto a figuras como el vicepresidente, JD Vance, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, o el director de la CIA, John Ratcliffe, optaron a mediados de marzo por emplear la aplicación Signal para hablar de los preparativos y el desarrollo de una ofensiva sobre rebeldes hutíes en Yemen en vez de hacerlo con dispositivos con "air gap" (no conectados a internet), un estándar para cargos con acceso a material sensible en EE.UU.
Lo acontecido pone de relieve la costumbre extendida entre funcionarios en Washington de coordinarse por apps de mensajería (o mediante el uso de teléfonos particulares) y plantea preguntas sobre si este comportamiento se repitió anteriormente y si, por tanto, países como Rusia o China pudieron espiar regularmente este tipo de conversación, o sobre si el uso de Signal -que destruye los mensajes pasado un tiempo- viola leyes federales.
También deja especialmente en mal lugar a Hegseth por la información que compartió en abierto y por el hecho de que un secretario de Defensa suele contar, allá donde va, con personal a su disposición para que le fabrique al momento lo que se conoce como un SCIF (siglas en inglés de instalación compartimentada de información sensible).
Un SCIF (es-kif) es un habitáculo con unos estándares de seguridad tan estrictos que resulta prácticamente impenetrable y en el que está terminantemente prohibido meter un teléfono celular, vulnerable a escuchas.
Waltz, es el responsable de que el mundo haya podido leer como él y el resto del grupo debatían sobre los detalles del ataque y sus implicaciones políticas, sacando a relucir de paso el enorme recelo de Vance o Hegseth por "rescatar a Europa de nuevo".
Todo porque el asesor de Seguridad Nacional invitó -se cree que por error- al director editorial de la revista liberal 'The Atlantic', Jeffrey Goldberg, a la sala de chat, donde el periodista permaneció desapercibido durante cuatro días leyendo todos los intercambios.
Trump defendió a Waltz, diciendo que "va a seguir haciendo un buen trabajo", pese a que medios estadounidense han revelado que algunos miembros del equipo de Trump están molestos por su error.
Con Waltz surge ante todo la pregunta sobre por qué tenía en agenda a Goldberg, al que Trump ve como un periodista hostil y al que Waltz ha llamado "basura" y con el que se suponía que no tenía relación, algo que intentó aclarar sin mucho éxito en una entrevista con la conservadora Laura Ingraham en Fox News esta semana.
Las confusas respuestas de Waltz, que dijo que está investigando si fue Golberg el que se metió "deliberadamente" en el chat, "que todo el mundo ha tenido un contacto (telefónico) que indica una persona y luego un número de teléfono diferente" y que nunca ha conocido al periodista ni se ha comunicado con él, no han despejado dudas.
Hegseth, por su parte, reveló en el chat información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma del ataque, lo que pudo haber puesto en riesgo a personal estadounidense.
"Nadie está enviando mensajes de texto con planes de guerra, y eso es todo lo que tengo que decir al respecto", zanjó con rabia Hegseth, que ya estaba bajo la lupa por ser el secretario de Defensa con menos experiencia militar de la historia reciente, por ser ratificado por el Congreso in extremis o por las repetidas alegaciones de que abusa del alcohol.
"Cuando hay emojis de puñetazos y de fuego, es falta de sobriedad. No lo digo literalmente", dijo con sorna el jueves en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes el demócrata Jim Himes.
El "Signalgate" convirtió a Waltz y Hegseth en objeto de burla, desatando especulaciones sobre su futuro. Tal y como señalaban esta semana fuentes cercanas a Trump en The New York Times, si hay algo que el presidente detesta es que su equipo se convierta en el hazmerreír del mundo.
GR