INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Estiman baja participación en próxima elección judicial

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

La elección judicial del próximo 1 de junio tendrá una participación cercana al 10 por ciento del padrón electoral, estimó Mario Ramos, director de Alternativa Consultores.

Resaltó que esta estimación sobre la participación es similar a los ejercicios de participación ciudadana que se han hecho antes, como la consulta para encarcelar ex presidentes, que no despertó el interés de los mexicanos.

El politólogo recordó que en las elecciones intermedias la votación ronda el 50% del patrón, mientras que para Presidente de la República poco más del 62%, y en este caso, al ser aún un ejercicio inédito, se estima acudan a votar pocos ciudadanos.

Señaló que la misma complejidad de la elección de juzgadores, al estar integrada por varias boletas para juez de distrito, magistrados y ministros que tendrán decenas de nombres, hace poco atractivo para los ciudadanos acudir a las urnas para emitir su voto.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, recordó que hasta este miércoles 16 de abril han transcurrido  17 de los 60 días de campaña, mismas que calificó como “atípicas” pues se han estado haciendo propuestas que nada tienen que ver con las funciones de los impartidores de justicia.

Puntualizó que este ejercicio supuestamente democrático no garantizará el principio de certeza, pues los votos no serán contados por los funcionarios de casilla como se ha hecho desde que hay un instituto electoral autónomo, lo que enciende alertas sobre la forma en que se contarán los votos y su correcto conteo.

jl