INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Reubican a 50 comerciantes del Parque Revolución tras diálogo

PROYECTO. Las obras del Parque Rojo tendrán una inversión de 23 millones de pesos y durarán cinco meses.  (Foto: Michelle Vázquez)

Tras la colocación de un cerco en el Parque Revolución como parte de los trabajos de rehabilitación del también conocido como Parque Rojo con miras al Mundial 2026, el gobierno de Guadalajara entabló un diálogo con comerciantes y a 45 de ellos los reubicó desde este sábado en el Tianguis Cultural y a cinco más en otros mercados itinerantes.

La instalación de mallas perimetrales por parte de la autoridad municipal generó inconformidad entre comerciantes, quienes se manifestaron el viernes frente a la presidencia municipal con consignas como “¡Fuera mallas!” y “¡Queremos trabajar!”. Con carteles con frases como “Mi familia necesita sustento” y “Trabajo digno #ParqueRojo”, exigieron acceso al parque donde cada sábado se instalan tradicionalmente para vender sus productos.

Luego de la protesta, representantes de los comerciantes y autoridades acordaron una mesa de trabajo que se realizará el próximo martes con el fin de buscar soluciones que les permitan continuar con su actividad comercial durante las obras de mantenimiento.

De acuerdo con la jefa de Oficina de la Secretaría General del gobierno de Guadalajara, Margarita Valle, en el encuentro se ofrecieron alternativas para los tianguistas formalizados y así se concreró la reubicación de los 50 referidos.

A pesar del acuerdo logrado el viernes, la tarde del sábado comerciantes inconformes bloquearon el cruce de las avenidas Juárez y Federalismo.

Las obras en el Parque Revolución, que forman parte de los preparativos rumbo al FIFA Fan Fest 2026, tendrán una inversión de 23 millones de pesos y una duración estimada de cinco meses. 

Los trabajos contemplan el mantenimiento general a las pérgolas y bahías de ascenso y descenso de transporte público; revisión de líneas hidráulicas y bombas para el funcionamiento de las fuentes, así como acciones en zonas de juegos infantiles, pintura y limpieza del mobiliario urbano. 

También se dará mantenimiento a las luminarias, a las bancas de concreto y ladrillo, a las pérgolas ubicadas en la calle Marco Castellanos, a las estructuras metálicas del parque y a los andadores interiores junto con las banquetas perimetrales.

jl/I