Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
Los canes fueron rescatados de una vivienda de Hacienda Santa Fe....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
En una atmósfera de recogimiento y expectativa, el Colegio de Cardenales celebró esta mañana en la Basílica de San Pedro la misa Pro eligendo Romano Pontifice, preludio del Cónclave que elegirá al sucesor de Pedro.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien exhortó a los electores a asumir su tarea con la máxima responsabilidad humana y eclesial, guiados únicamente por el bien de la Iglesia y de la humanidad.
“Que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”, expresó el cardenal Re en su homilía.
Durante la celebración, concelebrada por 220 cardenales, el purpurado recordó que la elección papal no debe responder a intereses personales ni preferencias humanas, sino al deseo del corazón de Dios. Citando el Evangelio de Juan, destacó que el amor debe ser el motor que impulse las decisiones del nuevo Pontífice.
“El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo”, dijo el cardenal Re, subrayando la necesidad de un Pastor que promueva la comunión eclesial y la fraternidad universal.
También reiteró que el Papa debe ser un constructor de unidad, no como sinónimo de uniformidad, sino como comunión profunda y fiel al Evangelio en medio de la diversidad de culturas y pueblos. "La Iglesia está llamada a ser siempre casa y escuela de comunión", agregó.
El Cónclave iniciará esta misma tarde, a las 16:30 (hora de Roma), con el ingreso de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento antes del tradicional “Extra omnes”, el momento en que se cierran las puertas para dar inicio a las votaciones.
El Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, a través de Radio Vaticana y Vatican News, ha preparado una cobertura en once idiomas para acompañar las distintas etapas del proceso. La misa de esta mañana fue transmitida en directo, así como lo será la ceremonia de entrada en Cónclave y la esperada fumata blanca.
Este 7 de mayo, a las 16.05 hora de Roma, sigue en directo la Procesión de los Cardenales desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina y el ingreso en el Cónclave. Síguelo aquí:https://t.co/3uixv1WODVhttps://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/JrEocpsDrq — Vatican News (@vaticannews_es) May 7, 2025
Este 7 de mayo, a las 16.05 hora de Roma, sigue en directo la Procesión de los Cardenales desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina y el ingreso en el Cónclave. Síguelo aquí:https://t.co/3uixv1WODVhttps://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/JrEocpsDrq
Los medios vaticanos también ofrecerán crónicas en video y audio sobre el desarrollo del Cónclave, con actualizaciones diarias y transmisiones especiales desde la Plaza de San Pedro. Una edición extraordinaria de L’Osservatore Romano se publicará inmediatamente después de la elección del nuevo Papa y será distribuida gratuitamente.
A las 10.00 h, se celebra en la basílica de San Pedro la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Por la tarde, los cardenales electores son trasladados desde la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico. A las 16:15 h los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina. A las 16:30 h empieza la procesión de cardenales desde la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina. Juramento de todos los cardenales que participan en el cónclave. Extra omes (Todos fuera) y cierre de puertas. Primera votación. Fumata.
Sobre las 7.30 h los cardenales concelebran una misa. A las 9.00 h los cardenales rezan el laudes dentro de la Capilla Sixtina. Primera ronda de votaciones. 2 escrutinios. Alrededor de las 12:00 h se libera la primera fumata del día. A las 16:00 h comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones. La segunda fumata del día se espera hacia las 19:00 h, después de las votaciones de la tarde, seguida por el rezo de las Vísperas y el regreso a Santa Marta. La Constitución vaticana establece que después de tres días de escrutinios, 12 votaciones, los cardenales realizarán una pausa de un día en el cónclave. Desde el momento de la pausa en adelante, el cónclave alternará ciclos de siete votaciones y recesos hasta elegir al nuevo papa. Si este cónclave se alarga, la pausa previsiblemente sería el próximo domingo, después de trece votaciones infructuosas (la de la tarde del miércoles y las cuatro del jueves, viernes y sábado).
La fumata blanca anuncia al mundo que hay nuevo pontífice. Repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro. El papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales. Habemus papam en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro. El nuevo papa se presenta por primera vez ante los fieles y concede la bendición Urbi et Orbi
GR