INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aceptan que Siapa falla e insisten en aumento a tarifa

GABINETE HÍDRICO. Al Congreso local acudieron los titulares del Siapa, Segia y Coordinación de Gestión Integral del Territorio. (Foto: Especial)

Ayer, durante una mesa de trabajo en el Congreso local, autoridades del gabinete estatal del agua reconocieron problemas que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y, a la par, insistieron en que debe haber un aumento en sus tarifas.

Durante el encuentro se abordó, por ejemplo, el desperdicio de agua: se reconoció que alrededor del 40 por ciento del líquido que suministra el Siapa se pierde por fugas en la red. La razón principal: la infraestructura está envejecida y no hay recursos suficientes para reemplazarla.

No obstante, se afirmó que pese a las limitaciones presupuestales ya se destinan fondos para iniciar con el reemplazo gradual de las líneas más deterioradas.

Las autoridades también se refirieron al porqué más de 100 colonias no tienen agua en la ciudad y una de las razones es que faltan recursos para adquirir refacciones o sistemas de respaldo.

Al acto acudieron la coordinadora general de Gestión Integral del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez; el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, y el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), Ernesto Marroquín Álvarez.

Los funcionarios insistieron en que el Siapa se encuentra en un punto crítico y en que sin aumentos en tarifas ni recursos adicionales seguirá deteriorándose. Insistieron en que muchas de sus fallas se deben a infraestructura obsoleta y falta de mantenimiento por años, y advirtieron que si no se le invierte pronto, el servicio seguirá siendo cada vez más inestable.

Por otro lado, aceptaron que la problemática de los puntos de inundación en la ciudad se debe, entre diversos factores, al crecimiento urbano y la pavimentación de nuevas zonas, ya que impiden la infiltración de agua de lluvia, lo que provoca que escurra más rápido y se concentre en zonas bajas; no obstante, afirmaron que el número total de puntos críticos de anegamientos ha disminuido respecto a años anteriores.

Los funcionarios también se refirieron al desperdicio de cuerpos de agua, pues su líquido se va al drenaje. Estos puntos, precisaron, pertenecen legalmente a Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que Siapa no tiene injerencia directa.

Citarán a comparecer al titular del Siapa en Congreso

Ante la persistente crisis en el suministro de agua potable que afecta al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), las legisladoras que integran la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua del Congreso de Jalisco, presidida por la diputada Mariana Casillas Guerrero, aprobaron citar a comparecer al director general del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Antonio Juárez Trueba.

Aunque este jueves se realizó una mesa de trabajo con el titular del Siapa, en la comisión se acordó que también convocarán a funcionarios responsables de la situación hídrica en el estado a una comparecencia formal en una fecha próxima, aún por definirse.

Durante el encuentro se espera que el funcionario explique las estrategias implementadas para garantizar el abasto de agua potable y aclare las causas de la mala calidad del líquido y los constantes cortes del servicio en la ciudad. Además, se le solicitarán propuestas para enfrentar la crisis hídrica, incluyendo la modernización de la infraestructura y mejoras en la calidad del servicio. Miguel Ángel Vidal Preza

 

jl/I