Claudia Sheinbaum dice que esa decisión no fue de mutuo acuerdo...
A Francisco “M” le aseguraron una pistola, un cargador y diez cartuchos útiles al momento de su detención...
Aunque la CEDH ha hecho su trabajo dando seguimiento a estos casos, el Sistema Estatal de Atención a Víctimas es necesario para regulación y evalua...
Todos los imputados permanecerán en prisión preventiva justificada por al menos un mes ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
Los abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuart denunciaron que las investigaciones penales en su contra son parte de una persecución polític...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
La banda tiene más de 20 mil millones de reproducciones en plataformas, 2 discos de diamante y 55 de platino....
Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos y el más reconocible....
Con su sencillo Sonido de la casa, la banda mexicana da paso a las Kinky Rave Sessions....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
Fallas
Haciendo el oso
Ayer, durante una mesa de trabajo en el Congreso local, autoridades del gabinete estatal del agua reconocieron problemas que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y, a la par, insistieron en que debe haber un aumento en sus tarifas.
Durante el encuentro se abordó, por ejemplo, el desperdicio de agua: se reconoció que alrededor del 40 por ciento del líquido que suministra el Siapa se pierde por fugas en la red. La razón principal: la infraestructura está envejecida y no hay recursos suficientes para reemplazarla.
No obstante, se afirmó que pese a las limitaciones presupuestales ya se destinan fondos para iniciar con el reemplazo gradual de las líneas más deterioradas.
Las autoridades también se refirieron al porqué más de 100 colonias no tienen agua en la ciudad y una de las razones es que faltan recursos para adquirir refacciones o sistemas de respaldo.
Al acto acudieron la coordinadora general de Gestión Integral del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez; el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, y el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), Ernesto Marroquín Álvarez.
Los funcionarios insistieron en que el Siapa se encuentra en un punto crítico y en que sin aumentos en tarifas ni recursos adicionales seguirá deteriorándose. Insistieron en que muchas de sus fallas se deben a infraestructura obsoleta y falta de mantenimiento por años, y advirtieron que si no se le invierte pronto, el servicio seguirá siendo cada vez más inestable.
Por otro lado, aceptaron que la problemática de los puntos de inundación en la ciudad se debe, entre diversos factores, al crecimiento urbano y la pavimentación de nuevas zonas, ya que impiden la infiltración de agua de lluvia, lo que provoca que escurra más rápido y se concentre en zonas bajas; no obstante, afirmaron que el número total de puntos críticos de anegamientos ha disminuido respecto a años anteriores.
Los funcionarios también se refirieron al desperdicio de cuerpos de agua, pues su líquido se va al drenaje. Estos puntos, precisaron, pertenecen legalmente a Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que Siapa no tiene injerencia directa.
Ante la persistente crisis en el suministro de agua potable que afecta al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), las legisladoras que integran la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua del Congreso de Jalisco, presidida por la diputada Mariana Casillas Guerrero, aprobaron citar a comparecer al director general del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Antonio Juárez Trueba.
Aunque este jueves se realizó una mesa de trabajo con el titular del Siapa, en la comisión se acordó que también convocarán a funcionarios responsables de la situación hídrica en el estado a una comparecencia formal en una fecha próxima, aún por definirse.
Durante el encuentro se espera que el funcionario explique las estrategias implementadas para garantizar el abasto de agua potable y aclare las causas de la mala calidad del líquido y los constantes cortes del servicio en la ciudad. Además, se le solicitarán propuestas para enfrentar la crisis hídrica, incluyendo la modernización de la infraestructura y mejoras en la calidad del servicio. Miguel Ángel Vidal Preza
jl/I