...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Por ajustes logísticos, el programa del México Y2K International Live Looping Festival previsto para mañana 20 de mayo se realizará en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en lugar del Edificio Arroniz, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), por medio de un comunicado.
Este martes, el espacio ubicado en Av. Juárez 612 albergará una jornada de seis propuestas musicales: a las 18:00 horas, Korima (México) fusionará jarana, percusión y electrónica; a las 18:30 horas, Francisco Penilla desplegará atmósferas con bajo experimental. A las 19:00 horas, H.M Project mezclará guitarra y géneros híbridos; a las 19:30 horas, Harám unirá arpa y voz en una reinterpretación contemporánea.
El cierre estará a cargo de Meloman Trip (electrónica, 20:00 horas) y Claudia Arellano (jazz fusión, 20:30 horas), quien combinará vocalizaciones improvisadas con loops.
Del 18 al 24 de mayo, Jalisco es epicentro de la vanguardia sonora con la novena edición de este encuentro –el más relevante a nivel global en su tipo–, que reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México.
El festival, organizado por Backup producción+apoyo y Casa Avis Raris, en coproducción con la Secretaría de Cultura, explorará los límites del livelooping, una técnica que transforma grabaciones en tiempo real en composiciones estratificadas, usando dispositivos o software especializado.
Este año destaca el estreno mundial de obras para orquesta y medios electrónicos del jalisciense Marcos Rayas, interpretadas por la Orquesta Típica de Jalisco bajo la dirección de René Eduardo Nuño Guzmán, el miércoles 21 en el Teatro Alarife Martín Casillas a las 19:00 horas.
Se tratará del primer concierto en su tipo que integra formación sinfónica con tecnología de looping.
Entre otros participantes dentro del festival figuran Delirium Tremens (ambient experimental), Angel Mirón (multinstrumentista) y Ahuate (guitarra y voz), proyectos que reflejan la diversidad de la escena local.
Con sedes principales en el Exconvento del Carmen y el Teatro Alarife –todas las actividades son gratuitas–, el festival busca consolidar a Jalisco como laboratorio de innovación artística.
Al coproducir el evento, la Secretaría de Cultura refuerza su apuesta por cruces entre tradición y tecnología, como el histórico concierto de la Orquesta Típica.
VANGUARDIA. Reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México. (Foto: Especial)
jl/I