Advierte jueza sobre banalización de la justicia en elección de jueces y magistrados ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
El gobernador de Jalisco llamó a la casa de estudios a participar en las mesas de trabajo con colectivos y familiares de desaparecidos...
Tlaquepaque está en el lugar 23 de la lista con 282 homicidios dolosos, mientras que Tlajomulco de Zúñiga tuvo 277...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mandataria recibió las cartas credenciales en el Despacho Presidencial en Palacio Nacional....
Entre los arrestados hay tres menores ...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
El Mayahuel de Plata, otorgado desde 2003, destaca la contribución al cine y su impacto en la industria....
A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Andrea Chapela explora en su novela cómo reimaginar el futuro desde la esperanza, fusionando crisis climática, relaciones afectivas y ciencia ficci�...
Payaso en Aguascalientes
Haciendo el oso
Por ajustes logísticos, el programa del México Y2K International Live Looping Festival previsto para mañana 20 de mayo se realizará en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en lugar del Edificio Arroniz, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), por medio de un comunicado.
Este martes, el espacio ubicado en Av. Juárez 612 albergará una jornada de seis propuestas musicales: a las 18:00 horas, Korima (México) fusionará jarana, percusión y electrónica; a las 18:30 horas, Francisco Penilla desplegará atmósferas con bajo experimental. A las 19:00 horas, H.M Project mezclará guitarra y géneros híbridos; a las 19:30 horas, Harám unirá arpa y voz en una reinterpretación contemporánea.
El cierre estará a cargo de Meloman Trip (electrónica, 20:00 horas) y Claudia Arellano (jazz fusión, 20:30 horas), quien combinará vocalizaciones improvisadas con loops.
Del 18 al 24 de mayo, Jalisco es epicentro de la vanguardia sonora con la novena edición de este encuentro –el más relevante a nivel global en su tipo–, que reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México.
El festival, organizado por Backup producción+apoyo y Casa Avis Raris, en coproducción con la Secretaría de Cultura, explorará los límites del livelooping, una técnica que transforma grabaciones en tiempo real en composiciones estratificadas, usando dispositivos o software especializado.
Este año destaca el estreno mundial de obras para orquesta y medios electrónicos del jalisciense Marcos Rayas, interpretadas por la Orquesta Típica de Jalisco bajo la dirección de René Eduardo Nuño Guzmán, el miércoles 21 en el Teatro Alarife Martín Casillas a las 19:00 horas.
Se tratará del primer concierto en su tipo que integra formación sinfónica con tecnología de looping.
Entre otros participantes dentro del festival figuran Delirium Tremens (ambient experimental), Angel Mirón (multinstrumentista) y Ahuate (guitarra y voz), proyectos que reflejan la diversidad de la escena local.
Con sedes principales en el Exconvento del Carmen y el Teatro Alarife –todas las actividades son gratuitas–, el festival busca consolidar a Jalisco como laboratorio de innovación artística.
Al coproducir el evento, la Secretaría de Cultura refuerza su apuesta por cruces entre tradición y tecnología, como el histórico concierto de la Orquesta Típica.
VANGUARDIA. Reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México. (Foto: Especial)
jl/I