INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Rechaza propuesta de gravar remesas en Estados Unidos

(Foto: Especial)

La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, expresó su rechazo categórico a la propuesta impulsada por sectores republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.

Durante una visita oficial como parte de una delegación del Senado de la República, la senadora Ruiz Sandoval calificó la iniciativa como un “error estratégico, económico y social” que afectaría tanto a las familias mexicanas como a las comunidades estadounidenses con fuerte presencia migrante.

“El mensaje que se manda al migrante que trabaja honestamente es de exclusión”, advirtió la legisladora, quien añadió que una medida de esta naturaleza podría agravar fenómenos como la pobreza, la migración irregular y el descontento social en diversas regiones de México.

La senadora destacó que más de 4.5 millones de familias mexicanas dependen de las remesas, muchas de ellas en más del 50 por ciento para su subsistencia diaria. “Estos recursos no representan evasión fiscal ni fuga de capitales, son el fruto del trabajo digno de millones de mexicanos en el extranjero”, subrayó.

Ruiz Sandoval alertó que gravar el envío de dinero podría fomentar el uso de canales informales o incluso ilícitos, generando mayores riesgos financieros y de seguridad. “No se debe castigar al migrante que trabaja con dignidad para mandar el sustento a su familia”, enfatizó.

En sus reuniones con legisladores del Congreso estadounidense, la senadora respaldó el posicionamiento de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, que se ha manifestado en contra del gravamen incluido en el paquete legislativo conocido como The One, Big, Beautiful Bill.

La senadora consideró que la iniciativa representa un acto de doble tributación y un retroceso en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Ruiz Sandoval continuará su agenda de trabajo en Washington hasta el jueves, acompañada por el embajador de México en EE. UU., Esteban Moctezuma Barragán, con el objetivo de abrir canales de diálogo que permitan proteger los derechos de los migrantes y fortalecer la relación bilateral.

GR