...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, expresó su rechazo categórico a la propuesta impulsada por sectores republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
Durante una visita oficial como parte de una delegación del Senado de la República, la senadora Ruiz Sandoval calificó la iniciativa como un “error estratégico, económico y social” que afectaría tanto a las familias mexicanas como a las comunidades estadounidenses con fuerte presencia migrante.
“El mensaje que se manda al migrante que trabaja honestamente es de exclusión”, advirtió la legisladora, quien añadió que una medida de esta naturaleza podría agravar fenómenos como la pobreza, la migración irregular y el descontento social en diversas regiones de México.
La senadora destacó que más de 4.5 millones de familias mexicanas dependen de las remesas, muchas de ellas en más del 50 por ciento para su subsistencia diaria. “Estos recursos no representan evasión fiscal ni fuga de capitales, son el fruto del trabajo digno de millones de mexicanos en el extranjero”, subrayó.
Ruiz Sandoval alertó que gravar el envío de dinero podría fomentar el uso de canales informales o incluso ilícitos, generando mayores riesgos financieros y de seguridad. “No se debe castigar al migrante que trabaja con dignidad para mandar el sustento a su familia”, enfatizó.
En sus reuniones con legisladores del Congreso estadounidense, la senadora respaldó el posicionamiento de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, que se ha manifestado en contra del gravamen incluido en el paquete legislativo conocido como The One, Big, Beautiful Bill.
La senadora consideró que la iniciativa representa un acto de doble tributación y un retroceso en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Ruiz Sandoval continuará su agenda de trabajo en Washington hasta el jueves, acompañada por el embajador de México en EE. UU., Esteban Moctezuma Barragán, con el objetivo de abrir canales de diálogo que permitan proteger los derechos de los migrantes y fortalecer la relación bilateral.
GR