El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
...
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La agresión se registró la tarde del viernes 4 de julio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, expresó su rechazo categórico a la propuesta impulsada por sectores republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
Durante una visita oficial como parte de una delegación del Senado de la República, la senadora Ruiz Sandoval calificó la iniciativa como un “error estratégico, económico y social” que afectaría tanto a las familias mexicanas como a las comunidades estadounidenses con fuerte presencia migrante.
“El mensaje que se manda al migrante que trabaja honestamente es de exclusión”, advirtió la legisladora, quien añadió que una medida de esta naturaleza podría agravar fenómenos como la pobreza, la migración irregular y el descontento social en diversas regiones de México.
La senadora destacó que más de 4.5 millones de familias mexicanas dependen de las remesas, muchas de ellas en más del 50 por ciento para su subsistencia diaria. “Estos recursos no representan evasión fiscal ni fuga de capitales, son el fruto del trabajo digno de millones de mexicanos en el extranjero”, subrayó.
Ruiz Sandoval alertó que gravar el envío de dinero podría fomentar el uso de canales informales o incluso ilícitos, generando mayores riesgos financieros y de seguridad. “No se debe castigar al migrante que trabaja con dignidad para mandar el sustento a su familia”, enfatizó.
En sus reuniones con legisladores del Congreso estadounidense, la senadora respaldó el posicionamiento de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, que se ha manifestado en contra del gravamen incluido en el paquete legislativo conocido como The One, Big, Beautiful Bill.
La senadora consideró que la iniciativa representa un acto de doble tributación y un retroceso en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Ruiz Sandoval continuará su agenda de trabajo en Washington hasta el jueves, acompañada por el embajador de México en EE. UU., Esteban Moctezuma Barragán, con el objetivo de abrir canales de diálogo que permitan proteger los derechos de los migrantes y fortalecer la relación bilateral.
GR