INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Acuerdan examen único para las prepas

TIEMPO. El acuerdo para el examen único para prepas comprende el periodo 2025-2030. (Foto: Archivo NTR/GP)

Diversas instituciones educativas de Jalisco, entre ellas la Universidad de Guadalajara (UdeG), firmaron ayer un convenio para la consolidación de un examen único para la educación media superior en el estado en el periodo 2025-2030.

Además de la UdeG, en la firma participaron los subsistemas a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej), el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

El examen permitirá que las y los jóvenes aspirantes a la educación media superior o preparatoria accedan a cualquiera de los planteles firmantes, quienes podrán cursar una carrera técnica o el bachillerato con miras a continuar la educación universitaria. 

“Por eso es la importancia de poder firmar este acuerdo, principalmente de las instituciones que tienen que ver directamente con el Ejecutivo estatal y con la propia Universidad de Guadalajara, para todos ir en la misma visión y la misma lógica que estamos buscando de competitividad”, afirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, durante el acro protocolario.

El mandatario abundó que a través de un examen único para prepas se quitarán barreras al acceso a la educación y se dará un paso “definitorio para fortalecer y mejorar el modelo educativo de Jalisco”.

La actividad contó con la presencia de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) y Luz de Esperanza, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como con buscadoras independientes. Frente a sus integrantes, Pablo Lemus instó a las instituciones educativas que firmaron el convenio a que brinden facilidades para que familiares directos de víctimas de desaparición puedan acceder al plantel que elijan para su educación.

jl/I