El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó este miércoles que viajará a México para estrechar la cooperación en seguridad...
Pasaron de 371 a 363, de acuerdo con información del Imeplan...
La falla está en la estación Zapopan Centro que ya llevan más de un mes fuera de servicio...
La iniciativa busca que los municipios destinen una parte de los impuestos a atender estas áreas...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El exembajador de México ante Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, señaló que es importante el nombramiento del nuevo embajador para tener un v�...
El homenaje póstumo fue a puerta cerrada en la Heroica Escuela Naval Militar del puerto de Veracruz....
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Son los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de la Riviera Maya....
Arrepentido
Haciendo el oso
La semana arrancó con una nueva tensión entre el gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara. Durante una reunión con madres buscadoras, el gobernador Pablo Lemus dijo que pediría a la rectora Karla Planter que destine 200 millones de pesos del presupuesto universitario al programa Senderos Seguros.
Aunque ayer por la tarde el gobernador rectificó, asegurando que respetará la autonomía universitaria, también mandó decir que se serenen, porque el ánimo de pleito no será parte de este sexenio, como sí lo fue el anterior.
Bien valdría preguntarse quién está asesorando al gobernador para permitir este tipo de tensiones y no salir a frenarlas lo antes posible. Recordemos que este no ha sido su único exabrupto. A principios de mes, el proceso para nombrar a los directivos de los Hospitales Civiles se pausó una semana, encendiendo alarmas en los pasillos universitarios. ¿Quién gana con la incertidumbre?
Mientras tanto, Jalisco enfrenta temas mucho más urgentes que el gobernador podría atender antes de abrir nuevos frentes con sus aliados. Aquí algunos:
1. Inseguridad y escándalos. La violencia no da tregua. Los recientes asesinatos en la zona real de Zapopan, que incluyeron a un ex diputado y a una youtuber, han cimbrado a la opinión pública. A ello se suma la detención del alcalde de Teuchitlán por el caso Izaguirre. Lemus ha quedado bajo el reflector de la Presidencia y de la Fiscalía General de la República. Además, prometió pacificar Teocaltiche antes del 8 de junio. El tiempo corre y la fecha, que él se autoimpuso, está muy cerca.
2. Parálisis legislativa. Los temas clave en el Congreso están atorados. Con Morena al frente de la Mesa Directiva, las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo –como el cambio tarifario en el Siapa, la reforma en transparencia y la reforma judicial– siguen empantanadas. Lemus no tiene el control total de su bancada, y la distancia con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano tampoco ayuda a destrabar acuerdos.
3. Finanzas comprometidas. La herencia financiera que dejó Enrique Alfaro ha frenado el inicio de operaciones de la línea 4 del Tren Ligero. Las proyecciones para una línea 5 –aunque sea con Macrobús– o para el prometido acueducto a Chapala, parecen imposibles de realizar con las arcas vacías y ya comprometidas con la deuda pública. Ni siquiera ha podido ejercer el tradicional “derecho de pataleo” que tiene un gobernante al asumir el cargo. El margen financiero que tiene el gobernador para impulsar sus proyectos es mínimo.
4. Disputa partidista. La lucha por el control de Movimiento Ciudadano también le cobra factura. La nómina de Guadalajara y la disputa interna por la dirigencia del partido han generado fricciones. Dos figuras femeninas del alfarismo han tenido que hacer valer sus cargos para contener al líder del grupo Zapopan. Lemus puede decir que es él quien tiene la voz cantante del partido, pero eso se pondrá a prueba hasta las próximas elecciones.
La sensatez parece cada vez más ausente en la política local. Reconocer errores no es sinónimo de debilidad, sino de madurez. Como diría un clásico: “Serenidad y paciencia”, porque la factura de esos frentes abiertos, terminamos por pagarla los ciudadanos.
[email protected]
jl/I