En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Supongamos que existe un funcionario público que ha trascendido administraciones, colores, malos resultados y que, aun así, puede seguir muy orondo en su cargo, porque la suerte en política es así: a veces te toca, pero a él nunca le toca.
Supongamos, por ejemplo, que le toca cuidar a los usuarios del transporte público para que no sean robados mientras viajan apretujados en cualquiera de las líneas de Macrobús o del Tren Ligero, donde se ha podido documentar la red de carteristas y robacelulares que se aprovechan de quienes van a trabajar o estudiar.
Supongamos que a ese funcionario le toca mejorar el servicio. Que, en vez de desaparecer rutas de camión, las multiplica. Que las nombra correctamente, las hace entendibles y útiles para que algún día, quienes usan coche, tengan razones reales para dejarlo en casa.
Supongamos que ese funcionario se interesa en las personas más vulnerables, por ejemplo, las que viven en Valle de los Molinos, en Chulavista, en Tonalá o en El Salto. Y cada jornada laboral le dedica tiempo y energía de su vida para que esos usuarios tomen un solo camión que los deje sanos y salvos en su destino.
Supongamos que ese funcionario es un activista de la movilidad y se enoje cuando los plazos de la entrega de la línea 4 del tren no se cumplan. Que lance enérgicos comunicados para burlarse de sí mismo cada que se diga el proyecto de línea 5 del Tren Ligero en realidad será un macrobús.
Que reniegue de los taxistas que le quieren ver la cara a los usuarios en el aeropuerto o la central nueva. Que lance operativos para poner en cintura a todas las empresas de transporte pirata que ponen en riesgo a quienes las utilizan.
Supongamos que no usa la billetera de los subsidios, casi mil millones de pesos en 2024, para chiquear a los empresarios que son amigos del gobernante. Supongamos que es sensato y honesto. Y que no hace política con el dinero de las personas.
Supongamos entonces que le importa un poquito su trabajo, y por eso no pide licencia cada tres o seis años, para irse a pegar calcomanías en las calles o para jugarle a la guerra sucia en las campañas electorales.
Supongamos que, como responsable del transporte, ve a MiBici como una pieza clave de la movilidad. Que empuje con toda su fuerza institucional la expansión del servicio, más allá de las colonias Chapalita o la Americana.
Supongamos que le toca cumplir con la nueva Ley de Movilidad. Que después de más de una década en el cargo, ya debería haber regularizado a los mototaxis y mejorado su servicio, ese que, aunque precario y riesgoso, es vital en las periferias.
Supongamos que le importa la vida de las personas. Y en un arrebato de indignación y congruencia, pida su renuncia. Y admita que no hizo gran cosa por evitar las 173 muertes donde el transporte público participó en el sexenio pasado.
¿Y si un día no suponemos?
[email protected]
jl/I