Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Se ha cumplido un mes desde que un colectivo de madres buscadoras encontró el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Desde entonces, los gobiernos estatal y federal se han esforzado por imponer en los medios el término “campo de entrenamiento”, evitando a toda costa la palabra que verdaderamente define ese hallazgo: exterminio.
Fotografías, videos, las primeras declaraciones del fiscal Alejandro Gertz Manero que confesaban el hallazgo de restos humanos; incluso, el reportaje de El País que documenta la presencia de cenizas y humo días antes del descubrimiento. Nada ha bastado frente a la consigna de intentar diluir la realidad.
Pero más allá de este lamentable caso, en Jalisco el exterminio está frente a nuestros ojos.
No sólo en fosas o ranchos. Está en la violencia que recae, una y otra vez, sobre quienes defienden causas sociales y ambientales. Son asesinatos que muchas veces pasan como crímenes comunes, pero que en el fondo forman parte de una violencia estructural.
A continuación, menciono a algunas de estas personas, no como una estadística más, sino como un ejercicio de memoria y resistencia.
Teresa González Murillo
El caso más reciente es el de Teresita, líder de comerciantes ambulantes en Guadalajara e integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco. Buscaba a su hermano Jaime, desaparecido en septiembre de 2024. El 27 de marzo de 2025, tres hombres armados irrumpieron en su casa en la colonia San Marcos para intentar secuestrarla. Al resistirse, le dispararon en el rostro. Murió días después. La Fiscalía sugirió que pudo tratarse de un robo, pero el colectivo al que pertenecía denunció amenazas previas del crimen organizado y conflictos con autoridades locales.
Rosendo González Torres y Estanislao González Carrillo
Rosendo, marakame de la comunidad wixárika en San Andrés Cohamiata, Mezquitic, fue asesinado junto a su nieto Estanislao, de 17 años. Ambos fueron sacados a la fuerza de su hogar el 6 de enero de 2022 y hallados sin vida al día siguiente. Tenían signos de tortura. Rosendo defendía el territorio de sus ancestros, sitios sagrados wixárikas amenazados por la industria minera y la ganadería intensiva.
Verónica Patricia Guerrero Vinueza
Abogada y activista ambiental, lideraba el Colectivo de Vecinos Urbi Quinta en Tonalá, enfrentando la operación irregular del basurero de Matatlán. Fue una activista cuyos actos de resistencia iban desde entregar volantes en los cruceros, hasta organizar a sus vecinos para manifestarse en las calles. El 3 de febrero de 2022 fue asesinada a balazos en su vehículo. Había recibido amenazas. Otro caso impune.
Abraham Alejandro Gobel Gómez
Crítico del programa de verificación vehicular en Jalisco, lo consideraba una política recaudatoria. El 3 de noviembre de 2024 fue asesinado en Tlaquepaque tras acudir a mostrar una motocicleta en venta. Según la Fiscalía, fue atacado por supuestos compradores que intentaron robarle el vehículo. Lo cierto es que alguien lo citó en ese lugar para emboscarlo.
El exterminio en Jalisco no comienza ni termina en el Rancho Izaguirre. Está en la eliminación sistemática de voces que incomodan, de personas que luchan. Aquí, frente a tus ojos, los defensores de derechos humanos están al acecho.
[email protected]
jl/I