El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó este miércoles que viajará a México para estrechar la cooperación en seguridad...
Pasaron de 371 a 363, de acuerdo con información del Imeplan...
La falla está en la estación Zapopan Centro que ya llevan más de un mes fuera de servicio...
La iniciativa busca que los municipios destinen una parte de los impuestos a atender estas áreas...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La senadora del PRI, Claudia Anaya, lamenta asesinatos y cuestiona fallas en seguridad ...
El exembajador de México ante Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, señaló que es importante el nombramiento del nuevo embajador para tener un v�...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Son los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de la Riviera Maya....
Arrepentido
Haciendo el oso
Tras el asesinato de la secretaria particular y un asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el especialista en temas de seguridad y director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, advirtió que se trata de un hecho de alto impacto que no se veía en la capital desde el atentado contra Omar García Harfuch en 2020.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, Guerrero señaló que este tipo de ataques sugiere la posible participación de una célula criminal profesional, y planteó dos hipótesis principales sobre el móvil del crimen.
“Yo veo dos escenarios en términos de la motivación o el móvil del crimen. Yo creo que probablemente la jefa de gobierno haya tomado una decisión que afectó a un grupo criminal o que uno de estos grupos haya intentado infiltrarse en su círculo cercano y haya encontrado resistencia, en ese caso, la agresión fue para facilitar la infiltración de intereses criminales en la cúpula del gobierno”, indicó.
Según el experto, una posibilidad es que Clara Brugada haya tomado una decisión que afectó los intereses de algún grupo delictivo, lo que habría detonado una represalia directa contra su equipo más cercano. Otra hipótesis es que algún grupo criminal intentó acercarse al entorno de la mandataria y, al encontrar resistencia, decidió sembrar miedo a través de este ataque.
Guerrero advirtió que el nivel de planeación y ejecución del crimen revela una operación de carácter profesional, por lo que subrayó la urgencia de que se refuercen los mecanismos de protección a funcionarios y se reevalúe la estrategia de seguridad en la capital.
El director de Lantia también sostuvo que el deterioro de la seguridad en el país se debe, en parte, a una estrategia de ocultamiento de los problemas por parte de las últimas administraciones.
“Hemos sido sumamente complacientes, hemos sido muy permisivos y ésto permitió el crecimiento de las células criminales, las olas de violencia, hasta la manipulación de las propias elecciones”, lamentó el especialista.
Afirmó que el discurso oficial sobre la soberanía nacional resulta insostenible frente a la pérdida de control territorial por parte del Estado, y consideró necesario recurrir a herramientas extraordinarias, inteligencia estratégica y apoyo internacional para hacer frente a la crisis actual.
Guerrero concluyó que el asesinato de los colaboradores de Brugada no debe verse como un caso aislado, sino como una señal de alarma sobre el nivel de penetración e intimidación que los grupos criminales están ejerciendo incluso en los círculos más altos del poder.
GR