Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
En 1980, hace 45 años, veía la luz en Japón Pac-Man, icónico videojuego que, con su mecánica aparentemente simple de laberintos y fantasmas, conquistó a toda una generación cambiando para siempre las normas del entretenimiento.
“Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos, el más reconocible. El personaje que más años ha estado en la historia. Todo el mundo reconoce su silueta en sus más de 200 apariciones en el mundo de los videojuegos”, destaca en una entrevista con José Carlos Tapia, director de marketing de Bandai Namco, empresa responsable del título.
Desde su salida como juego para salones recreativos en 1980 se convirtió en un éxito sin precedentes, batiendo dos récords mundiales al ser el título que más máquinas ha vendido en la historia, con unas 300 mil recreativas en sus primeros siete años, y lograr ser la de mayor recaudación.
“Hoy sigue presente en los salones recreativos y tiene el récord mundial de mayor recaudación de máquinas arcade. Es imposible medir todo lo que ha vendido Pac-Man. Ha estado presente en todas las consolas, con múltiples juegos, series de televisión, películas… Sin duda ha sido posiblemente uno de los videojuegos más vendidos de la historia”, añade Tapia.
Para los que no sepan qué es, Pac-Man es una bola amarilla que tiene que comerse todos los puntos que hay dentro de un laberinto para poder pasar pantalla mientras es perseguida por cuatro fantasmas, cada uno con su personalidad.
El protagonista puede además recoger frutas para recibir premios o comerse unos círculos amarillos grandes que temporalmente le permiten ser inmortal y acabar con los fantasmas. Una mecánica de juego que podría parecer simple, pero esconde un algoritmo único.
“Los juegos en aquella época eran muy simples, pero Pac-Man tiene un algoritmo muy curioso. Los fantasmas se comportan de forma diferente, cada fantasma tiene un comportamiento diferente”, asegura el responsable de la firma nipona.
Un personaje que nació de la cabeza del diseñador japonés Toru Iwatani cuando quiso crear un juego de comer que se llamaría inicialmente Puck-Man (que surge de la onomatopeya japonesa ‘paku’, sonido que se hace al abrir y cerrar la boca). Un nombre que cambiaría a Pac-Man para ser más accesible al mercado occidental.
“Toru Iwatani cuando estaba creando el juego tenía ciertas bases creadas, sabía que quería hacer un juego de comer y ya había puesto las frutas, pero aún no tenía el personaje. Un día comiendo una pizza vio que faltaba una porción y de repente se le ocurrió la referencia a la comida y vio que ese iba a ser el diseño de personaje (una bola al que le falta una porción)”, asegura Tapia.
Un personaje que es leyenda y al que le queda mucha vida por delante. En julio co-protagonizará el juego 'Shadow Labyrinth' y seguirá haciendo ‘cameos’ en otros títulos muy potentes.
“Por supuesto hay Pac-Man para rato. Es nuestra mascota, ha tenido juegos más arcade en cuanto mecánica, juegos de plataformas, ha participado en juegos como 'Mario Kart', como 'Super Smash Bros'...Y por supuesto, va a seguir aquí no solo estos 45 años sino muchísimos más”, concluye.
jl/I