...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Ante la reciente reforma constitucional que da luz verde a la eventual desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco manifestó su preocupación por los efectos que esta decisión podría tener sobre el acceso a la información pública y el combate a la corrupción, y llamó al Congreso local a no debilitar la transparencia.
A través de un comunicado, el organismo empresarial expresó su preocupación por la forma en que se implementará y operará el nuevo modelo en materia de transparencia, y pidió a las fracciones parlamentarias habilitar canales efectivos de participación ciudadana para la elaboración de la legislación secundaria tras la eliminación del Itei con mecanismos que sean abiertos, vinculantes y que aseguren la autonomía de las nuevas figuras que se planteen.
El comunicado de la cúpula empresarial se emitió luego de que hace una semana el gobierno de Jalisco enviara al Congreso del Estado un proyecto de iniciativa de ley en materia de transparencia que pretende sustituir a la actual y fijar una ruta para crear un subsistema de transparencia del estado con un consejo consultivo con personas expertas.
“Exhortamos a los legisladores a abrir el diálogo, presentar propuestas claras y trabajar en una solución que no debilite el sistema de transparencia, sino que lo haga más eficiente y cercano a la ciudadanía”, indica el documento.
Coparmex subrayó que la transparencia no debe pausarse por ajustes institucionales y apuntó que es esencial conservar este derecho ciudadano a través de esquemas como los datos abiertos que permitan el acceso confiable, claro y útil a la información pública.
Asimismo, la organización advirtió que órganos como el Consejo Consultivo del Itei, previsto en el nuevo modelo, deben contar con independencia real, capacidades de deliberación y un impacto efectivo para que su existencia no se reduzca a una formalidad sin peso.
También enfatizó la necesidad de mantener operativos los portales locales de transparencia, advirtiendo que centralizar toda la información en una plataforma nacional podría restar cercanía y visibilidad a los datos públicos del estado.
La Coparmex Jalisco también señaló que el Estado de derecho es clave en un contexto donde Jalisco busca fortalecer su competitividad y atraer inversión, y que éste comienza por instituciones sólidas, confiables y orientadas a promover la legalidad.
jl/I