INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

CNDHJ aclara que no tiene competencia en caso de Invidentes Unidos

FOTO: Michelle Vázquez

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco no puede actuar en el caso de desalojo de la organización de Invidentes Unidos de Jalisco AC, porque no son el organismo competente para llevar el caso, ya que le corresponde a la Procuraduría Social, así lo aclaró Mariana Márquez Laureano, quinta visitadora general de la Comisión, quien confirma que se emitió ya un oficio en el que le pide al Congreso de Jalisco que se aclare el exhorto que emitieron en donde dan a entender que es la Comisión quien debe actuar, cuando no es así.

Márquez Laureano compartió que, si bien se enteraron de este exhorto el pasado 4 de julio, es la primera vez que escuchan de este conflicto, pues el organismo estatal no tiene registrada ninguna queja sobre el caso de desalojo de esta organización, pues de haberla tenido podrían haber guiado a los afectados hacia la dependencia competente y ofrecido una guía para que pudieran seguir el proceso en la Procuraduría.

Hasta ahora no saben si se le dio vista en la Procuraduría Social, sin embargo, la Comisión sí dio aviso a esta dependencia para ver si podían ayudar a la organización de personas invidentes al presentar algún recurso, pero no supieron más.

Sobre el exhorto del Congreso estatal, la visitadora general explicó que, el punto 14 es el que especifica que ellos debían dar apoyo, sin embargo, ellos tienen competencia en actos administrativos que vienen solamente del Poder Ejecutivo, por eso piden una aclaración sobre todo dirigida a la ciudadanía, para que no se malinterprete el actuar de la Comisión.

Asegura que no es responsabilidad del ciudadano saber a cuál dependencia debe acudir cada vez que tenga un problema, pero sí es responsabilidad de los servidores públicos el conocer cuál es el trabajo y jurisdicción de estas, por lo que la aclaración ayudaría al conocimiento general de la población y a dar certeza jurídica.

Respecto al caso de Invidentes Unidos de Jalisco AC, Márquez Laureano insistió en que el caso ya se encuentra en el último momento del proceso judicial, y aunque no tienen acceso al expediente, parece que ya es la ejecución de una resolución de juicio de desalojo, por eso piden a la Procuraduría Social que le dé seguimiento para dar orientación jurídica a la organización a ver si pueden revertir con algún recurso la decisión.

De manera muy breve, comunicó que, tras los actos criminales en los que se han visto involucrados agentes policiacos en Jalisco, la comisión ha estado al pendiente y ya se han abierto actas de investigación para que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes.

fr