...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Al menos 50 parejas homosexuales que mantenían un proceso de amparo para poder casarse en Jalisco lo suspenderían para solicitar el trámite directamente en el Registro Civil de Zapopan y Guadalajara, cuyos alcaldes anunciaron el viernes su apertura para celebrar estos enlaces de inmediato.
Así lo adelantó Leonardo Espinoza, director de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), quien dijo que sólo esta organización apoyaba el proceso de 50 amparos que, con las recientes disposiciones legales, ya no se necesitarán para que homosexuales se puedan casar.
Para Espinoza, que Guadalajara y Zapopan se hayan abierto a este tipo de enlaces civiles es una buena noticia, pero debió entrar en vigor desde meses atrás, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia al advirtir que es violatorio a los derechos humanos limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
“Sabemos que los ayuntamientos pueden hacer esto desde siempre porque es una decisión del presidente municipal el ordenar al titular del Registro Civil el interpretar las leyes o acatar la jurisprudencia de la Suprema Corte”, explicó el director de Codise.
“Esta decisión de los ayuntamientos es buena, pero a estas alturas ya no tienen de otra. Hay amparos en trámite que ahora tienen la oportunidad de parar este proceso e ir al Registro Civil y pedir el matrimonio, anteriormente los DIF municipales negaban las pláticas prematrimoniales a las parejas homosexuales y ahora eso se debe acabar”, comentó.
Sin embargo, el propio Espinoza consideró que la tardanza de los Municipios en acatar las disposiciones de la Suprema Corte en este sentido tiene razones políticas, pues no querían echarse encima a grupos conservadores que pudieron apoyarlos en campaña.
Y aunque todavía falta que los otros ayuntamientos de Jalisco se sumen a permitir el matrimonio civil entre homosexuales en sus respectivos registros civiles, el directivo de Codise descarta que haya una ola de enlaces matrimoniales en Guadalajara y Zapopan, pero adelantó que irán en ascenso.
En cuanto a las posturas extremistas de algunos grupos de la sociedad jalisciense que reprueban los enlaces homosexuales, el director de la asociación civil se dijo confiado en que estas posturas se debiliten, pues el avance en materia de derechos humanos les restará argumentos.
“Cada vez hay menos personas en contra y se van debilitando. La verdad es que estos grupos pierden fuerza, dicen que reúnen miles de personas en manifestaciones pero son engañosos, invitan para varios temas y no toda la gente está en contra de los matrimonios homosexuales”, comentó.
Hasta ahora Zapopan no ha recibido peticiones de casamientos gay, pero en caso de requerirse solamente se requiere pedirlo en un Registro Civil, pues hasta ahora no hay actas actualizadas para estos casos.
DN/I