...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Al menos 50 parejas homosexuales que mantenían un proceso de amparo para poder casarse en Jalisco lo suspenderían para solicitar el trámite directamente en el Registro Civil de Zapopan y Guadalajara, cuyos alcaldes anunciaron el viernes su apertura para celebrar estos enlaces de inmediato.
Así lo adelantó Leonardo Espinoza, director de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), quien dijo que sólo esta organización apoyaba el proceso de 50 amparos que, con las recientes disposiciones legales, ya no se necesitarán para que homosexuales se puedan casar.
Para Espinoza, que Guadalajara y Zapopan se hayan abierto a este tipo de enlaces civiles es una buena noticia, pero debió entrar en vigor desde meses atrás, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia al advirtir que es violatorio a los derechos humanos limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
“Sabemos que los ayuntamientos pueden hacer esto desde siempre porque es una decisión del presidente municipal el ordenar al titular del Registro Civil el interpretar las leyes o acatar la jurisprudencia de la Suprema Corte”, explicó el director de Codise.
“Esta decisión de los ayuntamientos es buena, pero a estas alturas ya no tienen de otra. Hay amparos en trámite que ahora tienen la oportunidad de parar este proceso e ir al Registro Civil y pedir el matrimonio, anteriormente los DIF municipales negaban las pláticas prematrimoniales a las parejas homosexuales y ahora eso se debe acabar”, comentó.
Sin embargo, el propio Espinoza consideró que la tardanza de los Municipios en acatar las disposiciones de la Suprema Corte en este sentido tiene razones políticas, pues no querían echarse encima a grupos conservadores que pudieron apoyarlos en campaña.
Y aunque todavía falta que los otros ayuntamientos de Jalisco se sumen a permitir el matrimonio civil entre homosexuales en sus respectivos registros civiles, el directivo de Codise descarta que haya una ola de enlaces matrimoniales en Guadalajara y Zapopan, pero adelantó que irán en ascenso.
En cuanto a las posturas extremistas de algunos grupos de la sociedad jalisciense que reprueban los enlaces homosexuales, el director de la asociación civil se dijo confiado en que estas posturas se debiliten, pues el avance en materia de derechos humanos les restará argumentos.
“Cada vez hay menos personas en contra y se van debilitando. La verdad es que estos grupos pierden fuerza, dicen que reúnen miles de personas en manifestaciones pero son engañosos, invitan para varios temas y no toda la gente está en contra de los matrimonios homosexuales”, comentó.
Hasta ahora Zapopan no ha recibido peticiones de casamientos gay, pero en caso de requerirse solamente se requiere pedirlo en un Registro Civil, pues hasta ahora no hay actas actualizadas para estos casos.
DN/I