...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al menos 50 parejas homosexuales que mantenían un proceso de amparo para poder casarse en Jalisco lo suspenderían para solicitar el trámite directamente en el Registro Civil de Zapopan y Guadalajara, cuyos alcaldes anunciaron el viernes su apertura para celebrar estos enlaces de inmediato.
Así lo adelantó Leonardo Espinoza, director de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), quien dijo que sólo esta organización apoyaba el proceso de 50 amparos que, con las recientes disposiciones legales, ya no se necesitarán para que homosexuales se puedan casar.
Para Espinoza, que Guadalajara y Zapopan se hayan abierto a este tipo de enlaces civiles es una buena noticia, pero debió entrar en vigor desde meses atrás, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia al advirtir que es violatorio a los derechos humanos limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
“Sabemos que los ayuntamientos pueden hacer esto desde siempre porque es una decisión del presidente municipal el ordenar al titular del Registro Civil el interpretar las leyes o acatar la jurisprudencia de la Suprema Corte”, explicó el director de Codise.
“Esta decisión de los ayuntamientos es buena, pero a estas alturas ya no tienen de otra. Hay amparos en trámite que ahora tienen la oportunidad de parar este proceso e ir al Registro Civil y pedir el matrimonio, anteriormente los DIF municipales negaban las pláticas prematrimoniales a las parejas homosexuales y ahora eso se debe acabar”, comentó.
Sin embargo, el propio Espinoza consideró que la tardanza de los Municipios en acatar las disposiciones de la Suprema Corte en este sentido tiene razones políticas, pues no querían echarse encima a grupos conservadores que pudieron apoyarlos en campaña.
Y aunque todavía falta que los otros ayuntamientos de Jalisco se sumen a permitir el matrimonio civil entre homosexuales en sus respectivos registros civiles, el directivo de Codise descarta que haya una ola de enlaces matrimoniales en Guadalajara y Zapopan, pero adelantó que irán en ascenso.
En cuanto a las posturas extremistas de algunos grupos de la sociedad jalisciense que reprueban los enlaces homosexuales, el director de la asociación civil se dijo confiado en que estas posturas se debiliten, pues el avance en materia de derechos humanos les restará argumentos.
“Cada vez hay menos personas en contra y se van debilitando. La verdad es que estos grupos pierden fuerza, dicen que reúnen miles de personas en manifestaciones pero son engañosos, invitan para varios temas y no toda la gente está en contra de los matrimonios homosexuales”, comentó.
Hasta ahora Zapopan no ha recibido peticiones de casamientos gay, pero en caso de requerirse solamente se requiere pedirlo en un Registro Civil, pues hasta ahora no hay actas actualizadas para estos casos.
DN/I