Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Al menos 50 parejas homosexuales que mantenían un proceso de amparo para poder casarse en Jalisco lo suspenderían para solicitar el trámite directamente en el Registro Civil de Zapopan y Guadalajara, cuyos alcaldes anunciaron el viernes su apertura para celebrar estos enlaces de inmediato.
Así lo adelantó Leonardo Espinoza, director de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), quien dijo que sólo esta organización apoyaba el proceso de 50 amparos que, con las recientes disposiciones legales, ya no se necesitarán para que homosexuales se puedan casar.
Para Espinoza, que Guadalajara y Zapopan se hayan abierto a este tipo de enlaces civiles es una buena noticia, pero debió entrar en vigor desde meses atrás, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia al advirtir que es violatorio a los derechos humanos limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
“Sabemos que los ayuntamientos pueden hacer esto desde siempre porque es una decisión del presidente municipal el ordenar al titular del Registro Civil el interpretar las leyes o acatar la jurisprudencia de la Suprema Corte”, explicó el director de Codise.
“Esta decisión de los ayuntamientos es buena, pero a estas alturas ya no tienen de otra. Hay amparos en trámite que ahora tienen la oportunidad de parar este proceso e ir al Registro Civil y pedir el matrimonio, anteriormente los DIF municipales negaban las pláticas prematrimoniales a las parejas homosexuales y ahora eso se debe acabar”, comentó.
Sin embargo, el propio Espinoza consideró que la tardanza de los Municipios en acatar las disposiciones de la Suprema Corte en este sentido tiene razones políticas, pues no querían echarse encima a grupos conservadores que pudieron apoyarlos en campaña.
Y aunque todavía falta que los otros ayuntamientos de Jalisco se sumen a permitir el matrimonio civil entre homosexuales en sus respectivos registros civiles, el directivo de Codise descarta que haya una ola de enlaces matrimoniales en Guadalajara y Zapopan, pero adelantó que irán en ascenso.
En cuanto a las posturas extremistas de algunos grupos de la sociedad jalisciense que reprueban los enlaces homosexuales, el director de la asociación civil se dijo confiado en que estas posturas se debiliten, pues el avance en materia de derechos humanos les restará argumentos.
“Cada vez hay menos personas en contra y se van debilitando. La verdad es que estos grupos pierden fuerza, dicen que reúnen miles de personas en manifestaciones pero son engañosos, invitan para varios temas y no toda la gente está en contra de los matrimonios homosexuales”, comentó.
Hasta ahora Zapopan no ha recibido peticiones de casamientos gay, pero en caso de requerirse solamente se requiere pedirlo en un Registro Civil, pues hasta ahora no hay actas actualizadas para estos casos.
DN/I