Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. El presidente del Instituto Electoral Nacional (INE), Lorenzo Córdova aseguró que el organismo que dirige ha hecho “todo lo que le corresponde”, refirió que ha capacitado personal, ha entregado en tiempo la papelería para las elecciones y sólo seis casillas podrían no instalarse porque a cuatro días de las elecciones no cuentan con funcionarios de Mesas Directivas.
Lorenzo Córdoval llamó, al gobierno federal y a las autoridades estatales y municipales a garantizar la seguridad de los funcionarios electorales y de las casillas.
“No voy a juzgar si se ha hecho bien o mal o si estamos ante un estado fallido, eso es una especulación a la que no voy a entrar. Lo que sí dio es que hay responsabilidades que deben cumplir otras partes del estado, para que se puedan cumplir las funciones del INE. Nosotros no somos responsables de todo lo que está pasando, somos responsables de la organización y las cifras lo demuestran, todo lo que es nuestra responsabilidad está en tiempo”, sentenció el presidente del INE desde la Macrosala de Prensa en las instalaciones del organismo nacional electoral.
El consejero dijo que el INE tiene claro que no pondrá en riesgo la integridad de los funcionarios de casilla y de los empleados del Instituto.
“Hay un límite. Existe una frontera que no vamos a cruzar y se refiere a la garantía de la integridad física de quienes han aceptado voluntariamente ser funcionarios de casilla. Las elecciones deben ser un acto pacífico, la actuación del INE se desplegará en todo lo que debamos hacer sin traspasar esa frontera”, señaló.
Agregó que en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y si es necesario en otras entidades del país, ya cuentan con sedes alternas para que las casillas no se instalen en escuelas.
La inseguridad sí es un tema que mantiene alerta al INE, pero advirtió que el crimen organizado no han impactado en la organización de las elecciones, aunque las manifestaciones sociales de un grupo en particular, refiriéndose a maestros inconformes en varios estados con la reforma educativa han generado problemas en la logística de los comicios.
“A cuatro días de la elección no tenemos en riesgo alguna casilla por temas de inseguridad. Vemos conflictividad social que se ha abanderado como consecuencia de sus demandas impedir de manera violenta las elecciones. La inseguridad que ha sido un factor con el que hemos tenido que confrontarnos, pero al día de hoy no representa problema”, manifestó.
De 148 mil 909 casillas, sólo seis están en riesgo de no instalarse porque no existen funcionarios capacitados para recibir y contar los votos en las Mesas Directivas.
GE