Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, no puede aún abrir el expediente del caso Odebrecht pero ya el ex director de esta constructora brasileña, Luis Alberto Meneses, confirmó que ofreció dinero al exdirector de Pemex.
La información trascendida se encuentra en una videograbación de 2016 en poder de autoridades brasileñas, en la cual Meneses revela que Lozoya le proporcionó sus números de cuenta para que realizara los depósitos de los presuntos sobornos.
Sin embargo, aquí se sigue protegiendo a Lozoya Austin, porque de procederse con la investigación quedaría al descubierto que 3 millones 140 mil dólares recibidos de Odebrecht, habrían sido destinados al PRI, a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Meneses precisó, desde el año pasado, que Lozoya fue quien le dio los números de cuentas bancarias de las empresas a las que debería depositar el entre, algunas instaladas en paraísos fiscales del Caribe.
El escándalo Odebrecht que envuelve a 12 naciones de Latinoamérica ha provocado hasta la detención de presidentes de naciones del hemisferio, pero aquí todo se tiene frenado con plena impunidad para Lozoya. ¿Qué pasa Elías Beltrán?
AHORROS
El gobierno federal y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público nos quieren hacer creer que la precaria estabilidad económica que vive el país se debe al buen manejo de las finanzas públicas y a la política económica seguida desde hace 35 años, pero no es así.
Desde hace décadas el monto de las remesas, el dinero que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos envían a México, ha ido en aumento hasta representar cifras mayores al ingreso de divisas por turismo o por exportación de hidrocarburos, incluso más que el monto de la tan cacareada inversión extranjera directa, que fue de 21 mil 755 millones de dólares.
Según datos del Banco de México, los flujos de las remesas llegaron en los primeros diez meses del presente año a 29 mil millones de dólares, siendo octubre el mes récord en los últimos diez años.
Esto significa que lo que ha sostenido al país y a las finanzas nacionales es el trabajo de los millones de mexicanos en Estados Unidos que envían aquí el flujo de sus ahorros. Su esfuerzo y no el del gobierno, ni mucho menos sus políticas es lo que nos ha mantenido a salvo.
@salvador_mtz
JJ/I