...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Brasil, Michel Temer, habría recibido 1.4 millones de reales (unos 300 mil dólares) de manera ilícita de la constructora brasileña Odebrecht, centro del escándalo de la Operación Lava Jato, según un informe de la policía federal revelado hoy.
Temer habría recibido, por medio de un intermediario, la cifra de 1.43 millones de reales de Odebrecht, y se habría reunido con empresarios de la constructora en la residencia oficial de la vicepresidencia en 2014, cuando el jefe del Estado era "número 2" de la ahora depuesta mandataria Dilma Rousseff.
La información, publicada por el sitio de noticias G1 y el diario O Globo, cita un informe de la policía federal brasileña, que aparentemente ya entregó el resultado de meses de investigación sobre las actividades de Temer a la fiscalía general del Estado.
El empresario Claudio Melo Filho, imputado y colaborador de la justicia brasileña, aseguró que en 2014 Temer pidió “directa y personalmente” al ex presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, apoyo financiero para campañas políticas de su partido, el Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
"La investigación muestra la más absoluta persecución contra el presidente”, respondió en una nota de prensa la asesoría de comunicación de Temer, citada por O Globo.
Debilitado por la caída de su popularidad en las encuestas, no es la primera vez que Temer es investigado o señalado como posible receptor de sobornos.
Desde que asumió el cargo, en mayo de 2016, Temer ha enfrentado dos acusaciones por parte de la fiscalía, una por corrupción y otra por asociación ilícita, y se convirtió en el primer jefe de Estado brasileño en ser denunciado penalmente durante el ejercicio del cargo.
Sin embargo, logró evitar la imputación porque el Congreso votó en contra de que eso sucediera, ya que en Brasil los presidentes sólo pueden ser imputados si lo autoriza el Legislativo.
Al dejar el mandato, en diciembre próximo, podría ser imputado por esas causas, mientras una de sus hijas ya fue interrogada en mayo pasado para esclarecer de dónde procedió el dinero para renovar una lujosa casa en Sao Paulo.
Hay una investigación en curso en el Supremo Tribunal Federal (STF) para esclarecer si la empresa Rodrimar, que opera en el puerto de Santos -el mayor de América Latina y corazón exportador de Brasil-, fue beneficiada por el decreto que Temer firmó en mayo de 2017 y que amplió de 25 a 35 años los plazos de los contratos de arrendamiento vigentes de empresas que trabajan en puertos.
EH