El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Cervantes Rivera representará a 74 diputadas y diputados locales. ...
El martes se logró el primer hallazgo en el predio con tres bolsas...
Extraditan a presunto narcotraficante panameño; genera fuerte movilización en el Aeropuerto de Guadalajara...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó de "totalmente falsa" y "sin el mínimo rigor periodístico" la información de un reportaj...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
TIJUANA. Migrantes centroamericanos que se acercaban a la frontera estadounidense desde México se vieron envueltos en gas lacrimógeno el domingo después de que algunos intentaron saltar la cerca que separa ambos países.
Agentes estadounidenses lanzaron el gas, según un reportero de The Associated Press que estaba en el lugar. Los niños gritaban y tosían en el caos que se desató.
Ana Zúñiga, una migrante hondureña de 23 años, dijo que vio a los migrantes abrir un pequeño agujero en el alambre de púas del lado mexicano de un dique, ante lo cual los agentes arrojaron el gas.
“Corrimos, pero cuando uno corre más le asfixia el humo”, le dijo a la AP mientras cargaba a su hija Valery de 3 años.
Varios migrantes también intentaron saltar la cerca fronteriza, según mostró la Milenio TV. A algunos metros de distancia en el lado estadounidense, compradores ingresaban y salían de un centro comercial.
#ahora, garita El chaparral, #Tijuana pic.twitter.com/vac9FXXNcU — paula mónaco felipe (@monacofelipe) 25 de noviembre de 2018
#ahora, garita El chaparral, #Tijuana pic.twitter.com/vac9FXXNcU
CIERRAN SAN ISIDRO
Helicópteros de la Patrulla Fronteriza estadounidense sobrevolaban la zona, mientras que agentes de Estados Unidos vigilaban detrás de la cerca en California. Los cruces peatonales en el puerto de San Ysidro fueron suspendidos, indicó la oficina de la Patrulla Fronteriza en San Diego vía Twitter. Todo el tránsito en ambos sentidos dejó de fluir.
Horas antes el domingo, algunos migrantes centroamericanos superaron a una línea de policías mexicanos apostados cerca del cruce internacional a fin de presionar a Estados Unidos para que escuche sus solicitudes de asilo. Aparentemente pasaron fácilmente sin recurrir a la violencia, y algunos de ellos se exhortaban entre sí a comportarse pacíficamente.
Los migrantes portaban banderas estadounidenses y hondureñas hechas a mano.
Una segunda línea de policías antimotines estaba de guardia frente a un puesto de control fronterizo mexicano. Esos agentes habían instalado elevados paneles de acero tras ellos frente al cruce Chaparral en el lado mexicano de la frontera.
La policía les pidió a los migrantes que se regresaran de vuelta a México.
Más de 5 mil migrantes han estado acampando en el interior y en los alrededores de un complejo deportivo en Tijuana tras recorrer México en las últimas semanas como parte de una caravana. Muchos tienen la esperanza de solicitar asilo en Estados Unidos, pero los agentes en el puerto de San Ysidro están procesando menos de 100 peticiones diarias.
Ireneo Mújica, que ha acompañado a los migrantes durante semanas como parte del grupo activista Pueblo Sin Fronteras, dijo que el objetivo de la marcha del domingo hacia la frontera con Estados Unidos era hacer que la difícil situación de los migrantes sea más visible para los gobiernos de México y Estados Unidos.
EG