El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Durante la actual administración estatal se paralizó el tráfico vehicular en la capital de Jalisco: de registrar una circulación promedio de 24 kilómetros por hora en 2013, cayó a 22 kilómetros por hora en 2018.
La razón se encuentra en el incremento de personas que utilizan el automóvil como medio de transporte; durante el sexenio que está por terminar este indicador pasó de 24 a 28 por ciento, reporta el propio gobierno del estado en el sexto Informe del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz en materia de movilidad, con base en indicadores del sistema Mide Jalisco.
Esta práctica no sólo contribuye a la parálisis en las calles sino también al incremento en la contaminación atmosférica.
De acuerdo con estos datos, para este año la meta de velocidad promedio al trasladarse en la ciudad era de 26 kilómetros por hora.
Las vialidades que se tomaron en cuenta para llegar a este indicador son la avenida Alcalde, Américas, Belisario Domínguez, la avenida Revolución, Federalismo, Ávila Camacho, Cruz del Sur, Javier Mina, Juárez, Vallarta, Ocho de Julio, Niños Héroes, entre otras.
Para obtener el indicador promedio, en estas vialidades se midió el desplazamiento de los autos en el lapso de una hora.
Si bien se trata de una velocidad que brinda más seguridad a peatones y ciclistas, implica periodos de congestionamiento que restan tiempo útil tanto para los usuarios de transporte público como del propio automóvil en perjuicio, además, de la calidad del aire de la ciudad, ya que en los embotellamientos existe combustión de gasolina de manera masiva.
Las metas en materia de usuarios de los sistemas de transporte masivo tampoco se cumplieron. Hasta septiembre de este año, el Tren Ligero había realizado 76 millones de viajes, pero la meta eran 103 millones; el Macrobús había llegado, en tanto, a 35 millones de traslados cuando su objetivo eran 47 millones.
El Sitren contabilizó hasta septiembre 6.6 millones de viajes; se había fijado la meta de 8.8 millones de viajes, por lo que todavía podrían alcanzarse en lo que resta del año.
Otro rezago de la actual administración se localiza en las rutas del transporte público tradicional certificadas, es decir, en aquellas que cumplen con lo establecido en el decreto del Ejecutivo para poder acceder a una tarifa de nueve pesos.
Entre los aspectos que deben de cumplir encuentran el cambio de unidades, geolocalización y capacitación a choferes.
De acuerdo con Mide Jalisco, a la fecha solamente 86 por ciento de las rutas está certificada, aunque se esperaba llegar al 95 por ciento.
Mejoró el índice de accidentalidad en las calles. De registrarse 918 muertes por accidentes de tránsito en 2013, en este año bajaron a 194
La suma de las defunciones por este tipo de siniestros, tanto por transporte masivo como por automóvil y motocicletas, arroja 4 mil 555 muertes en el sexenio.
JJ/I