...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Paraíso, Tabasco. La nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco, permitirá incrementar la producción de gasolina y diésel para apoyar la movilidad del parque vehicular en el país.
En su etapa de construcción generará hasta 135 mil empleos, de los cuales 23 mil serán directos y 112 mil indirectos, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en la presentación del Plan Nacional de Refinación.
Ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) informó que, para la puesta en marcha de la Refinería en Dos Bocas, Petróleos Mexicanos (Pemex) empleará una plantilla aproximada de mil 300 personas y se generarán hasta 6 mil empleos indirectos.
En este sentido, Rocío Nahle explicó que el área de construcción para la Refinería abarca 566 hectáreas de terreno, propiedad federal, cuya localización es la ideal ya que aquí llegan los ductos de petróleo y la materia prima proveniente del litoral de Tabasco y la sonda de Campeche, donde se extrae el 80% de los hidrocarburos del país. Además, señaló que ya se realizaron estudios topográficos, geotécnicos, hidrológicos, ambientales y sociales.
Agregó que la refinería tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día, manejará un crudo de 22ºAPI, tendrá una tecnología de alta eficiencia energética.
Por otro lado, la secretaria destacó que con este proyecto se impulsa el desarrollo regional, en beneficio de la población. También, la disponibilidad de crudo, el arribo de ductos marinos, infraestructura para almacenamiento y transporte de productos. Además, permitirá la instalación para cabotaje y la salida de productos por otros medios hacia el resto del país y del mundo.
La encargada del ramo energético en México informó que la construcción de la Refinería Dos Bocas en este puerto petrolero, traerá beneficios principalmente en Tabasco, Campeche y Veracruz, lo que promoverá el dinamismo monetario, la demanda de bienes y servicios, la oferta de equipamiento público y privado.
Cabe destacar que, por la magnitud del proyecto se ha involucrado la participación de diversas entidades: Pemex; Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); Gobierno Electo de Tabasco. Municipio de Paraíso; Instituto de Ingeniería de la UNAM; Comisión Federal de Electricidad (CFE); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Sistema Nacional de Refinación tiene una capacidad de procesamiento de mil 540 millones de barriles diarios de crudo, contando también con una refinería en Estados Unidos a través de una alianza con la petrolera Shell.
Rocío Nahle señaló que la capacidad de refinación instalada de Pemex permite cubrir el 70 por ciento del consumo nacional, lo que la coloca como la compañía 16 de refinación en el ranking mundial.
jl