En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Washington. Estados Unidos inició el retiro de tropas de Siria como parte de lo que la Casa Blanca calificó hoy como la “transición” hacia la nueva etapa en la campaña contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), al que declaró derrotado.
Aunque algunos reportes de prensa revelaron el fin de la presencia militar estadunidense en Siria por decisión del presidente Donald Trump, la Casa Blanca no aclaró tampoco cuál será el futuro de dos mil soldados estacionados en ese territorio.
“Hemos empezado a regresar a casa tropas de Estados Unidos, mientras transitamos hacia la siguiente fase de esta campaña”, dijo la vocera presidencial Sarah Sanders en una declaración en la que no ofreció fechas, plazos o precisiones sobre la continuidad de esa presencia militar.
Poco antes, en un mensaje en Twitter, Trump pareció abonar a la idea de que su gobierno prepara el retiro de las tropas, sugiriendo que la presencia de estos soldados ya no se hace necesaria.
“Hemos derrotado al EI en Siria, mi única razón para estar ahí durante la presidencia de Trump”, dijo el mandatario.
Sanders recordó que cinco años atrás, el EI era una poderosa y peligrosa fuerza en Medio Oriente, “y ahora Estados Unidos ha derrotado al califato territorial”.
Sin embargo, aseguró que estas victorias “no significan el fin de la coalición global o de su campaña”.
La declaratoria no significa el fin del grupo, ya que funcionarios del Departamento de Defensa revelaron este día por separado que el grupo radical cuenta todavía con una fuerza que oscila entre los 20 mil y 30 mil combatientes.
Trump expresó ante sus seguidores su intención de sacar a las tropas estadunidenses de Siria, y dejar “que otros se ocupen” de la situación militar, como lo declaró antes en un evento de campaña.
De acuerdo con reportes de prensa, la idea no ha sido bien recibida en el Departamento de Defensa, incluyendo el secretario James Mattis, por considerar que ello permitirá a Rusia e Irán afianzar su presencia militar en apoyo al régimen del presidente Bashar al Assad.
El asesor de seguridad nacional, John Bolton, pareció expresar ese sentimiento la semana pasada cuando declaró que su gobierno no saldrá de Siria mientras exista presencia de Irán.
Asesinan prisioneros
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó a casi 700 prisioneros en dos meses en el este de Siria, que figuraban entre los mil 350 civiles y combatientes que mantenía cautivos en territorios bajo su control cerca de la frontera con Irak, denunció este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Entre las víctimas se encuentran miembros de las fuerzas de seguridad y yihadistas que intentaron separarse del EI y escapar de sus áreas controladas, informó el OSDH, sin precisar cuándo se llevaron a cabo exactamente las ejecuciones.
Sin embargo, explicó que tuvieron lugar dentro de los centros de detención del grupo terrorista y dentro de sus áreas controladas que en la actualidad se encuentran en el suburbio de Hajin, que se extiende a lo largo de la orilla este del río Éufrates.
Los yihadistas controlan una franja de tierra cada vez menor al este del río Éufrates, alrededor de la ciudad de Hajin, a la que entraron a principios de este mes, según el OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con una amplia red de activistas en Siria.
Las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por la milicia kurda siria (las Unidades de Protección Popular, YPG) estiman que al menos cinco mil yihadistas del EI continúan refugiados en este enclave al este del Éufrates, incluidos muchos combatientes extranjeros.
Los yihadista apenas dominan un reducto en el este de Siria y su área de actuación supone en la actualidad un 1.0 por ciento del territorio que dominaban en 2014, sin embargo, sus combatientes aún operan en la región fronteriza desértica y realizan ataques y atentados.
jl