Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que represente riesgo o maltrato hacia animales....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. El gobierno de México aceptó recibir a extranjeros devueltos por Estados Unidos para que aguarden en el territorio el desarrollo de su proceso migratorio en ese país.
Su permanencia será temporal bajo la condición de “estancia por razones humanitarias”, pero con apego a la ley.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno estadounidense comunicó a México que su Departamento de Seguridad Interna tiene la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a los extranjeros, no mexicanos, mientras resuelve el trámite de solicitudes de refugio.
La cancillería expuso que el gobierno mexicano autorizará, por razones humanitarias y de manera temporal, el ingreso de ciertos extranjeros que hayan ingresado a Estados Unidos o sido aprehendidos por un puerto de entrada o entrevistados por autoridades de control migratorio norteamericano y recibido un citatorio para presentarse ante un juez migratorio.
Aclaró que permitirá que las personas extranjeras que hayan recibido un citatorio soliciten su internación a territorio nacional por razones humanitarias en los lugares destinados al tránsito internacional de personas, permanezcan en territorio nacional bajo la condición de “estancia por razones humanitarias”, y puedan realizar entradas y salidas múltiples del territorio nacional.
Además, apuntó, garantizará que las personas extranjeras que hayan recibido su citatorio gocen plenamente de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución mexicana, en los tratados internacionales de los cuales es parte el Estado mexicano, así como en la Ley de Migración.
La cancillería aclaró que las acciones que tomen los gobiernos de México y de Estados Unidos no constituyen un esquema de tercer país seguro, en el que se obligaría a los migrantes en tránsito a solicitar asilo en México.
“Están dirigidas a facilitar el seguimiento de las solicitudes de asilo en Estados Unidos, sin que eso implique obstáculo alguno para que cualquier persona extranjera pueda solicitar refugio en México”, enfatizó.
Sin embargo, la cancillería reiteró que toda persona extranjera deberá observar la ley mientras se encuentre en territorio nacional.
La postura de la cancillería contrastó con las declaraciones del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, quien afirmó que, en el corto plazo, en México no se tiene capacidad operativa para recibir a los migrantes centroamericanos que pudieran retornar de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, en la Secretaría de Gobernación, donde se informó sobre la intensa campaña para combatir la discriminación y xenofobia hacia los migrantes y el Programa de Capacitación para evitar en los agentes de migración el perfil racial, añadió que no se puede porque no se tiene figura jurídica en la legislación mexicana.
Guillén López precisó que para poder aceptar que retornen a migrantes de origen no mexicano de Estados Unidos al territorio nacional, primero se tiene que plasmar en la ley de migración el ingreso por retorno.
“No tenemos la estructura operativa para el retorno, ni la figura jurídica, esos son los obstáculos. No es que nos estemos oponiendo, simplemente en el corto plazo, como están las cosas, no tenemos capacidad de hacerlo", añadió.
Al preguntarle qué pasará con la gente que comience su retorno, respondió que sería un escenario “completamente nuevo", por lo que a su juicio la problemática sería, por ejemplo, un punto de recepción.
"El gran asunto en la recepción es la parte normativa, que es la parte central que nos impediría, en corto plazo, hacerla”, recalcó.
En el caso de retorno de mexicanos, ejemplificó, hay todo un acuerdo, una práctica muy hecha, pero no es el caso de personas con otras nacionalidades, y por ello, insistió, es necesario construir todo el aparto complementario, modificaciones a las leyes migratorias en el Congreso de la Unión.
____________________
FRASE
“Ante una medida que no es adecuada, de devolver a los migrantes al punto por donde entraron al país, México lo que hace es privilegiar el interés de las personas, darles un enfoque humanitario” José Antonio Zabalgoitia, embajada de México en EU
Washington. José Antonio Zabalgoitia, encargado de negocios de la embajada de México en Estados Unidos, dejó claro que aunque su gobierno reconoce el derecho de su vecino para adoptar las políticas migratorios que considere convenientes, no comparte que la medida sea la adecuada.
El diplomático dejó abierta la posibilidad de que su gobierno emita un extrañamiento en respuesta al anuncio hecho por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de que los migrantes que soliciten asilo serán devueltos a México, mientras se procesa su solicitud de asilo.
“Se ha hecho en el pasado y la posición se mantiene la misma. No nos parece una medida correcta”, sostuvo en conferencia de prensa.
Dijo que con esta acción su gobierno busca evitar que el migrante "quede como pelota de ping pong” como resultado de las políticas de los dos gobiernos. “Alguien tiene que ser el adulto dentro en el cuarto”, señaló.
Insistió que se trata de una medida de carácter temporal, aunque no precisó plazos, e insistió que de esta manera su gobierno busca evitar que los migrantes se conviertan en víctimas de las políticas migratorias de ambos gobiernos.
“Los que van estar afectados y van a sufrir son los migrantes mismos, si los dos países aplicamos medidas rígidas migratorias, eso va afectar la situacion de muchas personas”, apuntó.
JJ/I