A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para la industria aguacatera, el Super Bowl representa uno de los eventos más importantes para exportar el producto a Estados Unidos.
De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), sólo para esta fecha se estima enviar alrededor de 120 mil toneladas.
Por ello, están preparados para abastecer la demanda generada antes, durante y después de la edición del evento que protagonizarán Los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Carneros de Los Ángeles, el próximo domingo 3 de febrero, en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, Georgia.
En su página de Internet, destaca que el aguacate michoacano es el único certificado por las autoridades estadounidenses para ser exportado al país vecino del norte, mercado que representa 85 por ciento del total de las exportaciones.
Según la Asociación, durante la tercera semana de enero, una de las más importantes para el envío de aguacates para el Super Bowl LIII, representó aproximadamente la movilización de más de mil 300 camiones por semana, lo que equivale a la salida de un camión cada seis minutos, con destino a Estados Unidos.
Refiere que durante la semana tres, al igual que la semana dos, rompieron otra vez las cifras históricas de cosecha y exportación, pues de acuerdo con datos del Sistema Integral de Cosecha de Aguacate (SICOA), registraron un nuevo récord de 39 mil 307 toneladas cosechadas y 32 mil 906 toneladas exportadas.
Para la semana que está en marcha, una de las cuatro de mayor relevancia antes del Gran Juego, se tiene prevista la salida de aproximadamente 216 embarques diarios.
jl