El nuevo esquema impactará a un aproximado de 5 mil estudiantes. ...
El programa Corazón Contento está dirigido a personas que requieran apoyos en especie de la canasta básica alimentaria y no alimentaria....
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
El resultado fue de una víctima mortal y 144 casas afectadas ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Morelia. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 23 hectáreas de sembradíos de aguacate ubicados en los municipios de Pátzcuaro y Tacámbaro, del estado de Michoacán, que afectan 4 mil 051 ejemplares de Pino, Encino y Cedro Blanco.
Personal actuante de la Profepa implementó una primera visita de inspección en materia forestal en una superficie de 18.37 hectáreas, en el Ejido Santa Isabel o Estación Ajuno, municipio de Pátzcuaro, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
En un comunicado, la Procuraduría ambiental informó que los inspectores se presentaron en la zona y constataron la tala ilegal al encontrar 3 mil 991 tocones de árboles derribados: se cuantificaron mil 908 de Pino, 664 de Encino y mil 419 de Cedro Blanco estimándose un volumen afectado de 2 mil 169.575 metros cúbicos en volumen total árbol.
Señaló que dentro de la superficie se cuantificaron 3 mil 980 plantas de Aguacate (Persea sp), establecidas a una distancia de 6x7 metros entre planta y planta, con una altura promedio de .80 a 2.50 metros de altura.
Asimismo, en los predios forestales denominados Cerro Bernardo, Cerro del Capulín y Cerro Grande, ubicados en la localidad de Loma Ceñida, Municipio de Tacámbaro, Michoacán, en una segunda superficie de 4.66 hectáreas, fueron encontrados 18, 37 y 5 tocones de árboles de Pino, Encino y otras especies, respectivamente.
Explicó que la sumatoria estima que la afectación fue en un volumen de 51.140 m3 en volumen total árbol, con la finalidad de plantar y establecer huertos de Aguacate, contabilizando un total de 1 mil 680 plantas de este fruto, así como 14 plantas de Durazno, plantadas a una equidistancia entre 5x5 a 7x7 metros.
En esta superficie se detectó la construcción de 3 ollas para captación de agua pluvial, con dimensiones promedio de 13 metros de largo por 16 de ancho y 5 metros de profundidad, aproximadamente, añadió.
JL