...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Una mezcla entre la fantasía y el terror que azota nuestra vida diaria en este país es el tema de Hotel Paradis, la más reciente novela del escritor tapatío Ubaldo Díaz. La historia de un periodista encerrado para siempre con sus propias culpas fue gestada recientemente por una editorial española.
El autor comentó en NTR que la idea nació hace dos años cuando decidió comenzar a escribir a un personaje que de alguna manera había ido dibujando durante mucho tiempo desde que inició su carrera en el periodismo, primero como locutor y luego como reportero. El personaje es un periodista que muere en manos del narcotráfico, pero que además ha incurrido en prácticas de corrupción y extorsión en su trabajo. Ahora está atrapado entre las paredes de este hotel y cada uno de los cuerpos es como en la Divina Comedia, un círculo del infierno con una tortura distinta.
Para Ubaldo era importante que la estructura de la novela tuviera tintes del terror clásico, sobre todo inspirado en Mary Shelley y su Frankenstein. “El terror clásico y romántico siempre me ha inspirado”, dijo en entrevista. “Tengo formación en filosofía y era importante que hubiera discusiones morales y éticas en esta historia. Que se desarrollará en frente del lector la angustia y la psique del personaje. Desarrollar un terror condenatorio que todos nosotros podemos experimentar de una forma u otra”.
Crear al personaje, pero también el ambiente de la casa que es otro personaje, romper esa especie de cuarta pared involucrando al lector en la narración. Además, dijo, tuvo la oportunidad de forzar la situación del personaje para reflexionar en torno al amor filial, la tortura espiritual y el dolor como motor para razonar. “Pasó en la novela que toqué mucho los límites que llevan del amor al odio, incluso del amor de padre frente al sufrimiento”, dijo. “Supongo que es parte de esa condena hermosa de crear y de expresar las preguntas que nos atormentan: ¿hasta dónde puede llegar el cariño?, ¿es posible que se desvanezca?”.
JJ/I