El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana presentó a Luis Rodríguez Bucuio como el próximo comandante de la Guardia Nacional,así como la Coordinación Operativa Interinstitucional de la Guardia Nacional.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador destacó la importancia de integrar esta corporación para atender el tema de la seguridad pública en el país, "sin guerras, con oportunidades de empleo y sin corrupción en el gobierno".
Estos son los perfiles que propone el Jefe del Ejecutivo federal:
Luis Rodríguez Bucio nació el 27 de agosto de 1956 en Tancítaro, Michoacán. Tienen 62 años de edad y es general de Brigada Diplomático de Estado Mayor, actualmente está en proceso de retiro.
Cuenta con licenciatura y maestría en Administración Militar y un doctorado en Defensa y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales.
A ejercido los cargos de comandante de la Guarnición Militar en Cancún, Quintana Roo; director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; jefe de Estado Mayor de la zona militar de Aguascalientes y agregado militar en Alemania y Polonia.
Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez nació el 5 de julio de 1956 en la Ciudad de México, tiene 62 años, es General de Brigada Diplomado de Estado Mayor y actualmente se encuentra en proceso de retiro.
Es agregado a la 24 zona militar con licencia por límite de edad. Tiene 42 años de servicio en activo. Tiene estudios de licenciatura y maestría en Administración Militar.
Fue comandante de la zona militar de Chihuahua, Chihuahua y también en Pachuca, Hidalgo. Jefe de las secciones de Operaciones y de Operaciones contra el Narcotráfico y subdirector general de Infantería.
Gabriel García Chávez nació el 25 de noviembre de 1958 en Villamar, Michoacán, tiene 60 años de edad. Fue Contralmirante de Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor con 40 años de servicio. Actualmente está retirado.
Es Ingeniero Hidrógrafo egresado de la Heroica Escuela Naval Militar. Cuenta un curso Básico Internacional de Inteligencia de la Escuela de Inteligencia de Guatemala y es maestro en Administración Naval por el Centro de Estudios Superiores Navales. También tiene otra maestría en Seguridad Nacional, por este mismo instituto y un diplomado en Derechos Humanos.
Se ha desempeñado como comandante en la Tercera Compañía del Batallón de Infantería de Marina, Batallón de Servicios del Golfo, y de los batallones de Infantería de Marina número 11, 14 y 26.
Patricia Rosalinda Trujillo Mariel nació en el puerto de Veracruz, se desempeñó como titular de la División Científica de la Policía Federal, estudió medicina en la Universidad Veracruzana y tienen una maestría en Medicina Forense. Además cuenta con 11 doctorados.
En 2016 fue nombrada como Médico del Año por la Confederación Internacional de Salud por sus aportaciones a las investigaciones en materia de medicina forense que realizó en la Policía Federal.
Es autora de 28 libros. Su primer libro lo escribió cuando tenía 16 años y trató sobre maquillaje de cadáveres. La revista Forbes México la incluyó en 2018 en la lista de las mujeres más poderosas del país.
Desde 2009 es titular de la División Científica de la Policía Federal y bajo su mandato la institución recibió el reconocimiento como la corporación número uno en ciberseguridad.
La presentación
jl