Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. El Gobierno de México y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmaron este martes un acuerdo para que el organismo internacional brinde asesoría en la materia para la formación y operación de la Guardia Nacional.
En Palacio Nacional, donde hoy se firmó el acuerdo marco, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que garantizar y proteger los derechos humanos es una convicción que tiene su gobierno y ahora la ONU hará un acompañamiento en el inicio de una nueva etapa en el propósito para garantizar la paz y tranquilidad en México.
“Queremos que México se abra a la observación internacional para que actuemos con absoluta transparencia… Que nos ayuden para que se formen los elementos de la Guardia Nacional en el principio de la defensa de los derechos humanos y en el uso moderado de la fuerza”, expresó el mandatario federal.
El convenio fue signado por Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU, y por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien afirmó que este convenio garantizará que la Guardia Nacional tenga en su ADN el respeto a los derechos humanos.
No se puede lograr la seguridad pública sin el pleno respeto a los derechos humanos, y no se concibe el respeto a las garantías sin seguridad, afirmó Michelle Bachelet.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde fue recibida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria de la ONU se dijo convencida de que la estrecha colaboración entre el Gobierno de México y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU tendrá un efecto positivo en la transformación de la seguridad y los derechos humanos en el país.
En su mensaje, Bachelet aseguró que el organismo que encabeza acompañará el proceso de elaboración de las leyes secundarias que regirán la reforma constitucional para que entre en operación la Guardia Nacional.
La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas llamó a dignificar la función policial, y a dotar a este nuevo cuerpo de seguridad de los elementos necesarios legales, técnicos, salariales y de equipamiento, para alcanzar la seguridad que demanda la población, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ofreció “comunicación permanente” con la oficina en México de la alta comisionada de la ONU-DH, en el trabajo conjunto del caso Iguala.
Durante una reunión que sostuvo con la alta comisionada, Michelle Bachelet, el fiscal Gertz Manero refrendó la convicción de trabajar en conjunto para esclarecer el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Según informó la FGR en un comunicado, en el encuentro que sostuvieron en privado en las oficinas del fiscal, el funcionario mexicano destacó la relevancia de la cooperación con la oficina de la alta comisionada.
Reiteró la voluntad de trabajar conjuntamente con la representación en México de la alta comisionada y sostuvo que la comunicación será permanente, porque para México, la lucha contra la impunidad es un mecanismo para combatir la delincuencia.
También, Gertz Manero destacó la relevancia que ha tenido para México la creación de la FGR, así como el compromiso que existe para proteger y promover los derechos humanos en el país.
En su oportunidad, la alta comisionada y ex presidenta de Chile ofreció al titular de la FGR el apoyo de la oficina a su cargo, para consolidar el proceso de formación de la Fiscalía, especialmente en la afianzamiento de su autonomía constitucional.
Además, reconoció la voluntad para retomar la investigación de los hechos ocurridos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, donde los normalistas desaparecieron.
Del mismo modo, reiteró el apoyo para fortalecer la capacitación y el entrenamiento de arqueólogos y antropólogos forenses, a fin de fortalecer las capacidades institucionales.
En la reunión, ocurrida en las oficinas de la Fiscalía, estuvo presente también el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab.
jl